- Título: ¿Y si no es casualidad?
- Autora: Sara Ventas
- Editorial: Diëresis
- Género: Romántico contemporáneo
- Fecha publicación: 12 de noviembre de 2015
- Páginas:233
- Puntuación:
Tras leerme Treinta postales de distancia tenía claro que quería leerme el siguiente libro que publicara su autora. La nueva historia vuelve a brindarnos el mismo estilo que su autora le dedicó a su primera novela pero además con un aliciente muy importante, parte de la ambientación es en Italia, concretamente en Verona. Soy una enamorada de Italia, he ido varias veces y he visitado muchas de sus ciudades, pero casualmente nunca Verona. Ya tenía muchas ganas de ir pero tras leerme esta historia tengo claro que será uno de mis próximos destinos.
Los protagonistas
Celia es una chica que acaba de cumplir 30 años. Vive una vida cómoda con su novio de hace más de siete años y tiene un trabajo que le gusta. Aunque por mucho que su madre y su futura suegra insisten en que deben casarse Celia no tiene esa ilusión que le haga dar el gran paso, está bien como está. De carácter es bastante tranquila, le gusta tomar café viendo como amanece un nuevo día por su ventana y es bastante cuadriculada.
Marco es un chico simpático y amigo de sus amigos. Estudió español desde pequeño y por eso lo habla casi perfectamente. Su trabajo se centra en dar clases de esa lengua y en hacer de traductor del español al italiano y viceversa. Su vida en España se ve interrumpida por un problema familiar que le hace regresar a su Verona natal.
La historia
Celia recibe un regalo muy especial para su trigésimo cumpleaños. Un vestido verde fantástico y una nota con la dirección de un antiguo amigo con derecho a roce, Marco Ferlini. Su amiga Natalia ha conseguido mediante una compañera de trabajo su dirección y cree que a Celia le haría gracia saber que ha sido de su vida y sobre todo, porque desapareció sin dar ningún tipo de explicación.
Tras meditarlo bien Celia decide enviarle una carta a Marco y la respuesta no se hace esperar. Ilusionada abre la carta y se da cuenta el Marco que le contesta no es como lo recordaba. Encima le ha contestado de manera bastante impertinente y chulesca, lo que le hace enviarle una segunda carta y luego una tercera y una cuarta... Poco a poco y tras algunos malentendidos iniciales, Celia empieza a mantener una amistad con ese misterioso Marco que no se parece en nada al que conoció.
Las dos historias, la de Marco y la de Celia, se irán contando de manera paralela, en tercera persona en el caso de Marco y en primera en el caso de Celia. Un capítulo por cada uno. La relación de ellos irá avanzando por medio de las cartas al margen de la vida que ambos lleva fuera del papel. Celia sigue manteniendo una relación con Rubén, su novio, mientras que Marco barajará varias chicas sin comprometerse con ninguna.
Pd: Soy un chico normal que se cruzó en un momento de su vida con tu carta, y ahora suele preguntarse si fue solo por tu "casualidad" o tuvo que ver en ello mi "destino". ¿Y quién eres tú, Celia?
La historia te hace plantearte una cuestión muy importante, como bien nombra en el título, ¿las cosas pasan por casualidad o son cosa del destino? Celia, más pragmática, cree que son casualidades, pero Marco, más romántico, siempre ha creído que todo pasa por algo que se llama destino. Sara Ventas nos vuelve a transportar, de manera deliciosa, a un mundo donde dos personas que son completamente desconocidas puedan llegar a trastocar tanto la vida del otro como para cambiar un futuro que ya tenían planeado. Dos vidas que se mezclan entre dos ciudades Madrid y Verona y una correspondencia que nos hace querer leer cada vez más con el ansia que sus protagonistas esperan delante de sus buzones.
Por poner un pero, que a mi parecer le ha restado puntos, es que el final me ha sabido a poco. Sin entrar en detalles para no hacer ningún spoiler, yo le habría añadido unas 15-20 páginas más en forma de Epílogo. La historia se corta demasiado y te deja un final que da la impresión que te tienes que imaginar tu misma y vale, a veces está bien un final abierto, pero en esta ocasión creo que le faltaba un capítulo más, nos merecíamos un capítulo más, Celia y Marco se lo merecían. Así que Sara, si me lees, por favor: ¡¡Regálanos un Epílogo!!
¿Y si no es casualidad? Ha sido una segunda novela fantástica. Una historia romántica, divertida, emotiva y muy bien escrita y ambientada. Te dan ganas de visitar las calles de Verona para Santa Lucia y buscar la fuente, a ver si por casualidad o gracias al destino nos aparece un Marco para nosotras.
¿Y si no es casualidad? Sara Ventas. Diëresis. Comprar:
14,25€ (tapa blanda), 3,49€ (ebook)
Sobre la autora
Sara Ventas es la autora desde 2010 del blog literario Sueños a contraluz y a raíz de la publicación de varios relatos se decidió por autopublicar en 2013 su primera y de momento única novela, Treinta postales de distancia. Gracias al éxito cosechado en internet consiguió que una editorial norteamericana la publicara en inglés y que en 2015 la editorial Diëresis la convirtiera en un libro en papel.
Madrileña de nacimiento y malagueña de adopción, Sara, estudió Técnico en Imagen Fotográfica pero tras tres años trabajando como fotógrafa decidió dedicarse a lo que más le gustaba, escribir. Ver sus novelas recomendadas.
Si te ha gustado este libro... encuentra otras novelas similares:
Del subgénero romántico contemporáneo
Con una narración combinada (primera y tercera persona)
Con una protagonista femenina en la treintena o decoradora
Con un protagonista masculino traductor
Comedias románticas
Que sean libros independientes
Que transcurran en España y Europa
¡Queda apuntadísimo! jajaja me ha encantado tu reseña, y me apetece mucho leer una historia de este tipo porque últimamente estoy saturada de distopías y necesito volver a mis orígenes jajajaja
ResponderEliminar¡Gracias guapa!
Un besote^^
Tengo muchas ganas de leer algo de Sara Ventas, a priori me llama la atención más esta novela que la anterior, pero me gustaría probar con ambas.
ResponderEliminarA ver si me gusta tanto como a ti,
¡Mua!
No he leído nada de la autora, y la verdad que lo pintas muy bien y me parece que podría ser una historia bonita. Me lo apunto guapa!
ResponderEliminarBesos
me lo apunto
ResponderEliminarHola! Ya tenía ganas de leer este libro pero ahora tengo más ganas!
ResponderEliminarUn besito
yo también formo parte de la iniciativa y ya te estoy siguiendo, te dejo mi blog para que te pases http://liberateleyendolibros.blogspot.com.es/ nos leemos! :) Te dejo el comentario por aquí por que me redirigía a otro blog.
ResponderEliminarTienes un blog super completo y con un diseño chulísimo :)
No lo conocía pero pinta muy bonito, la verdad es que toda esa cuestión de cartas y demás siempre me llama la atención jaja Y por mi parte no creo en que todo sea casualidad,así que veré que hago. Una lástima lo del final
ResponderEliminarTe sigo, nos leemos, Besos!