Mostrando entradas con la etiqueta NOVEDADES. Mostrar todas las entradas

La Partitura de Anna Casanovas · Escena inédita



Sinopsis

En Londres, Adam, un joven compositor, pierde la vista en un accidente y ciego descubre lo vacía que estaba su vida a pesar de contar con el éxito profesional y la que todos consideraban la pareja perfecta. Solo y adaptándose a la ceguera, Adam decide buscar lo mejor de sí mismo, de sus amigos y vivir plenamente. Lo único que teme es componer, hasta que un día el director de la ópera de la ciudad acude a pedirle un favor y semanas más tarde escucha a una chica tocar el piano. Y entonces aprende a ver con el corazón.
En Nashville, Charlotte, una pianista de música country, hace una promesa y lo deja todo para terminar la carrera de música en Inglaterra aunque allí se niega a establecer lazos con nadie pues su paso será solo temporal. Charlotte no quiere sonreírle a sus vecinas, no quiere entablar amistad con sus compañeros de clase ni tocar con ellos en una tintorería abandonada y no quiere que su corazón despierte y descubra el amor de verdad. Y por encima de todo no quiere volver a componer ni a tocar el piano jamás.
En París, en 1830, un joven granjero huye del campo hacia la ciudad para convertirse en músico, pero allí estalla la revolución y él encuentra el amor en el lugar y el momento más inesperados.
En Mallorca, dentro de una caja abandonada en un ático aparecen un manojo de cartas entre Chopin y la que fue su amante George Sand y entre esas cartas hay la que podría ser la última partitura inacabada del compositor.
La iglesia de Saint Martin en Trafalgar Square anuncia el concierto del año, el pianista que va a tocar, las personas que lo acompañan, llevan meses captando el interés de la prensa. La historia que rodea la partitura es aún más fascinante pues está envuelta de secretos, misterio, pasión y un gran amor.

Anna Casanovas · 3 abril · Titania Amour· ¡Cómprala ya! 

¡Mañana es el gran día! Anna Casanovas regresa a nuestras vidas con una de sus nuevas joyas: La Partitura. Música para Adam. No me la he leído pero estoy segura que será una historia compleja, repleta de amor y de esas que nos marcan, que se quedan en nuestro recuerdo por mucho, mucho tiempo. Como sabéis es una de mis autoras favoritas, tanto que incluso soy co-creadora del Grupo de Facebook de Fans de Anna (Locas por Anna Casanovas, si eres de las mías únete) por eso hablo con conocimiento de causa, tras leerme casi todas sus novelas he visto una gran evolución en la pluma de la autora. Ya con Herbarium pudimos comprobar que hay novelas y novelas, y tengo la sensación de que esta novela va a ser otro paso más allá. Esta historia mezcla varias épocas, varios personajes, Adam y Charlotte tienen un pasado y un presente complejos y la música lo une todo, la música y LA PARTITURA.


Y para ir generando más ganas (si cabe) Anna ha querido pasarse por este pequeño rincón y dejarnos una escena inédita. Os dejo con ella:

Publicar una nueva novela es, para mí, muy emocionante y aterrador al mismo tiempo. La emoción que siento al compartir una historia con vosotros es única, porque siento que los sentimientos que he plasmado en cada página pasan a ser vuestros y eso es, sin duda, una de las mejores cosas de escribir. O tal vez la mejor. En cuanto al miedo, voy a confesar que cada vez voy a peor. Y si la novela en cuestión es “La partitura”, que ha estado conmigo durante más de un año, en la que he mezclado una historia de amor contemporánea (con unos protagonistas muy sinceros y a los que el amor les cambia por dentro) con una misteriosa partitura que empezó a escribirse en el 1830 y que tiene voz propia, entonces esos nervios, ese miedo, escala hasta proporciones épicas. Por eso cuando alguien como Patricia te escribe para decirte que tienen muchas ganas de leerla y para invitarte a compartir una escena en su blog piensas que realmente existe la posibilidad de que todo vaya bien.

Gracias, Patricia, por tu cariño y por querer conocer un poquito mejor a Adam y a Charlotte. Muchas gracias por darme la posibilidad de visitar “La narradora”, un blog fascinante, real, precioso y en el que los libros encuentran un hogar.

Os dejo una escena inédita de la novela, algo especial. No es un spoiler y se situaría al final del capítulo 21 (por si os apetece releerla cuando tengáis la novela en la mano). Espero que os guste mucho y que os enamoréis de “La partitura. Música para Adam.”

Adam se había pasado más de un año sin componer. Al principio lo había achacado al cansancio, era normal que después de meses y meses de trabajo intenso no le quedase nada dentro; componer la banda sonora de Scarlett Holmes había requerido de todo su tiempo y esfuerzo y era lógico que no se le ocurriese nada. No era una máquina. Los primeros meses no se preocupó demasiado, tampoco tuvo tiempo entre el último viaje y las cenas y los fines de semana fuera de la ciudad a los que lo arrastraba Erika. Hasta que un día, un mañana, solo en casa se sentó frente al piano, colocó las manos sobre las teclas y las sintió frías. El escalofrío le subió por los brazos y después bajó por la garganta hasta extenderse por el resto del cuerpo. Podía tocar, incluso ahora recordaba perfectamente que aquel día sus dedos se movieron por el teclado repitiendo los movimientos de compases que él había escrito y se sabía de memoria. Pero aquel día, aunque entonces aún tenía la vista intacta, descubrió que ya no veía la música. Se asustó. Se rio de sí mismo. Se dijo que eso eran pamplinas de artistas bohemios, tonterías, que él era un compositor profesional y que solo estaba cansado.
Una cena más con Erika, otra reunión con un posible cliente. Y otra más.
Cada tarde se sentaba al piano con la esperanza de poder escribir un compás, uno solo, y cada tarde acababa lanzando algo contra la pared, golpeando algo, sintiendo como aquel vacío, el que había dejado la música, crecía dentro de él y le devoraba. 
Y nadie parecía darse cuenta. 
A nadie parecía importarle.
Ahora, tumbado en la cama con Charlotte a su lado, supo que ella se habría dado cuenta. Ella estaba en sus brazos, podía sentir su piel desnuda en contacto con la suya y apretó los párpados hasta que tras ellos se formó la imagen de su espalda, de las curvas, las pecas, las vértebras, los temblores que él nunca vería, pero que quería pasarse el resto de la vida sintiendo, provocando, queriendo.
Por supuesto que le gustaría que la noche que perdió la vista no hubiese sucedido, pero no por él sino por su hermana y sí, quizá también por él, porque estaba seguro que Charlotte era aún más preciosa de lo que era capaz de imaginarse. Pero en realidad si el destino le diese esa clase de poder, el de volver atrás en el tiempo y cambiar algo, un hecho de su vida, no elegiría esa noche. 
Charlotte se movió y él agachó la cabeza para besarle el pelo y después la frente. Ella suspiró y se acurrucó aún más encima de su pecho. 
No, no elegiría esa noche porque cuando se despertó en el hospital descubrió que no le gustaba quién era ni en qué se había convertido su vida y entonces empezó a cambiar de verdad. No había sido fácil llegar hasta aquí y no iba a parar de avanzar por nada del mundo.
Charlotte movió la mano y le acarició el hombro, sus dedos llegaron hasta el pelo y allí se enredaron como si no quisiera soltarlo.
Él sonrió. 
Otra cosa que llevaba mucho tiempo sin hacer.
Charlotte le había devuelto la música, gracias a ella había aprendido a escucharla de nuevo, a sentirla dentro del corazón y, poco a poco, había vuelto a verla. Esa noche, o esa madrugada, ya no sabía qué hora era y tampoco le importaba, había vuelto a componer. Habían estado juntos, él la había besado, sus dedos y sus labios habían recorrido su cuerpo del mismo modo que lo habrían hecho sus ojos de funcionar como antes y Adam había descubierto que había muchas maneras de ver y muchas de estar ciego.
Él nunca había visto a una mujer de verdad hasta Charlotte.
Nunca.
Y a ella la veía, ahora la tenía grabada en cada poro de su piel y en cada molécula de su cuerpo. La oscuridad seguía allí, pero con Chalotte podía dominarla y obligarla a retroceder, cambiaría cada rincón oscuro por una nota, por un compás, por un beso o por una caricia de ella.
Soltó despacio el aliento, él era el primero en no entender lo que le estaba pasando, ¿cómo era posible que no estuviese asustado? 
Unas horas atrás había abandonado esa cama y la chica que tenía dormida a su lado porque la necesidad de componer casi le había partido por la mitay cuando ella había bajado a buscarle porque la música la había despertado… Adam se estremeció al recordarlo y la abrazó más fuerte.
Él no era idiota, sabía que Charlotte aún guardaba secretos en su interior, quizá tenían que ver con su vida en Estados Unidos o quizá estaba paranoico y lo que tenía que hacer era relajarse, besarla de nuevo y perderse en ellaFuera lo que fuese, Adam no iba a echarse atrás, ella no solo le había devuelto la música, le había devuelto la luz y él… él tal vez no supiera qué estaba haciendo, pero sabía que a partir de entonces cada nota que saliera de su cuerpo llevaría el nombre de Charlotte.



¿Tenéis tantas ganas de leerla como yo? Contadme, contadme




Tiempo de promesas de Elena Garquin. Disponible primer capítulo

tiempo-de-promesas

¡Una semana! Ese es el tiempo que falta para que todos podamos conocer la historia que esconde Tiempo de Promesas de la autora Elena Garquin. Desde que Phoebe Romántica enseñó la portada me tiene totalmente enamorada. ¿A que es preciosa? Es una historia ambientada en el siglo X, lo cual me da un poquillo de miedo porque la novela histórica es mi gran asignatura pendiente dentro de la romántica pero, estoy decidida a conocer de cerca a su autora y a Jimena y Martín, sus protagonistas. Una historia diferente a lo que estamos acostumbrados pero que seguro que contendrá una preciosa historia de amor entre una doncella y un guerrero.



Sinopsis


Año 917.

Las continuas batallas contra los musulmanes asolan los nacientes reinos cristianos. Martín Ruiz de Vega, guerrero al servicio del rey Ordoño, decide aspirar a algo más, por mucho que su situación militar le depare suculentas e inesperadas recompensas. Cansado de tanto derramamiento de sangre, solo desea formar una familia y llevar una vida tranquila. Pero la persona elegida por él, la única con quien ansía hacerlo está fuera de su alcance.
Jimena de Medina es una doncella tan inocente como hermosa, cuya memoria se ha visto seriamente afectada tras presenciar el asesinato de su padre, ocurrido años atrás. Desde entonces vive protegida por sus hermanos, esperando el momento de cumplir con los designios del rey, que la ha entregado en matrimonio a un poderoso conde castellano.
Ahora, una misión que le es encomendada al guerrero con el único fin de perjudicarle acabará por convertirse en el mejor viaje de las vidas de Martín y Jimena, provocando una cadena de acontecimientos que pondrán sus corazones a prueba de olvidadas promesas de sangre…

Tiempo de promesas · Elena Garquin · 23 de enero · Phoebe 



  • Para ir abriendo boca e ir ambientándonos en la historia, la editorial nos ha dejado una pequeña muestra,  el primer capítulo

  • Y además Elena Garquin ha hablado sobre la historia y su ambientación en el blog de mi compañera Carolina o Bella Diamond, pasaros porque cuenta cosas muy interesantes que os harán conocer el entorno más en detalle. 


¿Qué os parece? ¿Os apetece leerlo? ¿Habéis leído algo de la autora? Contadme, contadme.

La magia de ser Sofía, lo nuevo de Elísabet Benavent

la-magia-sofia
Hoy Elísabet Benavent nos ha dado una grata sorpresa, por eso de alegrarnos el lunes y generar GANAS en mayúsculas hasta poder tenerlo en nuestras manos. Sí, seguro que ya lo habéis leído o alguien os lo ha contado pero por si acaso aquí os dejo la información de su próxima novela. Saldrá el 2 de marzo y he de decir que me he enamorado del título y de la portada, sobretodo de esa preciosa portada. ¡Qué bien va a quedar en mis estanterías! Desde Mi isla una ya tiene mono de Betacoqueta ;)


Palabras que nunca te dije de María Martínez

palabras-que-nunca-te dije
María Martínez acaba de regalarnos un nuevo avance sobre su primera novela romántica adulta que sale a la venta el próximo 6 de marzo y que me muero por leer. Quedaos con estos nombres Jayden y Sara.

«Existe un amor por el que merece la pena esperar y luchar».

Sara está a punto de cumplir los treinta y ya ha perdido la esperanza y la ilusión en un matrimonio que va a la deriva. Ha pasado demasiado tiempo ignorando su vida y sabe que no es feliz. Ya no existe la chica que perseguía sus sueños y en su lugar hay una mujer a la que apenas logra comprender.
Lo que Sara no sabe es que un suceso inesperado sacudirá su pequeño mundo por completo. Cuando Christina, su mejor amiga, le pida que viaje hasta un tranquilo pueblo de La Provenza para hacerse cargo de las reformas de un bonito Château que pretende convertir en un hotel.
Han pasado siete meses desde que los demonios de Jayden lo llevaron hasta Tullia y aún no ha conseguido enfrentarse a ellos. Mientras trata de recomponer su presente y asumir un doloroso pasado, se gana la vida haciendo chapuzas para los vecinos del pueblo. Amable, divertido, y con una personalidad encantadora, se ha convertido en ese amigo al que todos recurren para solucionar sus problemas.
Una casualidad, o puede que el destino, une las vidas de Sara y Jayden. Dos almas rotas que, sin darse cuenta, empiezan a necesitarse para sobrevivir.
Comienza el verano y, entre campos de lavanda, estrellas fugaces y luciérnagas, ambos descubrirán que, quizá, merezcan una segunda oportunidad.

Palabras que nunca te dije · María Martínez · 6 de marzo · Titania 


¿Qué os parece? ¿Os apetece leerlo? Contadme, contadme.

Montena: Dreamology y Todas mis heridas

Hoy quiero hablaros de dos historias juveniles que han llamado mi atención entre las últimas novedades del sello Montena. Se trata de dos publicaciones bien distintas que tienen algo que las hace especial a mi modo de ver. Dreamology de Lucy Keating mezcla realidad y fantasía donde una chica sueña con un chico al que no conoce llamado Max con la casualidad de que un día lo conoce en su vida real y no es para nada como el de sus sueños. Es una premisa bastante original y tengo ganas de saber que pasa cuando la realidad le da de pleno al personaje de Alice. Y la otra es Todas mis heridas de Kathleen Glasgow de la que he leído muy buena opiniones. Tiene pinta de ser una historia dura e intensa pero también de las que te llegan por dentro y no te dejan escapar. ¿Qué os parecen?


 Os dejo todos los datos por si aún no las habéis leído:

Hasta donde Alice llega a recordar, siempre ha soñado con Max. Juntos han viajado por todo el mundo y se han enamorado profunda e irremediablemente. Max es el chico de sus sueños, y sólo de sus sueños, porque Max no existe.

Pero cuando Alice entra a clase en su primer día en la nueva escuela, se lo encuentra allí sentado. ¡Increíble! Pero resulta que el Max real no se parece en nada al Max de sus sueños, y conocerle en la vida real no es tan ideal como Alice esperaba. Max es complicado y cabezota. Tiene una vida que Alice no conoce. Y una novia...



Dreamology · Lucy Keating · 320 páginas · Montena · ¡Lo quiero!



Charlie está hecha añicos. A los diecisiete años, ya ha perdido mucho más de lo que la mayoría de gente llega a perder en toda su vida. Mientras el resto de chicas de su edad andan preocupadas por banalidades, Charlie lucha por sobrevivir, pues el único modo que ha encontrado de olvidar sus penas es autolesionándose. Así no tiene que pensar en su padre o en lo que sucedió bajo el puente; ni en su mejor amigo, Ellis, al que ya no volverá a ver jamás; ni en su madre, quien ya no puede ofrecerle nada. Tras verse obligada a abandonar el centro de rehabilitación en el que lucha por sobrevivir, Charlie se encuentra sola en un viaje inimaginable, un largo trayecto que debe permitirle curar todas sus heridas. Un retrato conmovedor de una chica en un mundo que no le debe nada y que sin embargo tanto le ha quitado.

Todas mis heridas · Kathleen Glasgow · 448 páginas · Montena ·     ¡Lo quiero!




¿Las habéis leído? ¿Cuál me recoméndais primero? Contadme, contadme.

Novedad Kiwi: Si me dejas quererte de Victoria Vílchez

si-me-dejas-quererte

Hoy 24 de octubre sale a la venta lo nuevo y esperado de Victoria Vílchez: Si me dejas quererte, la segunda parte de la bilogía Quiéreme. Tras ese final que tanto me sorprendió de No me quieres, no te quiero vuelve a nuestras manos la historia de Tessa, Alex y Zac. Que tengo mil ganas de leerlo es un hecho irrefutable y que me lo voy a empezar entre hoy y mañana otro. Espero poder traeros la reseña en los próximos días  y estoy segura de que me gustará.

 Os dejo la sinopsis para ir abriendo boca:

Tiempo. Eso es lo que Tessa necesita ahora que lo suyo con Alex ha dejado de ser una cuenta pendiente. O al menos eso cree, porque mientras ella se esfuerza por superar el fin de su relación, el destino, una vez más, cruzará sus caminos y le hará enfrentarse a todos sus miedos. Y por si fuera poco, también tendrá que luchar para recuperar la complicidad que la unía a su mejor amigo, Zac. Sin embargo, cuando te han roto el corazón en cientos de pedazos y no sabes quién eres, es difícil saber hacia dónde quieres ir.
Antes que nada, Tessa deberá poner en orden sus sentimientos, recomponer lo que queda de ella y plantearse por qué cada vez parece más complicado que su vida vuelva a ser como era antes. ¿Será lo suficientemente fuerte para resistirse a su primer amor? ¿Terminará alguna vez esa historia sin fin?

Si me dejas quererte. Quiéreme 2 · 288 páginas · Kiwi · 16,90€ (papel)


¿Qué os parece? ¿Os apetece leerlo? Contadme, contadme.

Flower. Un amor intenso, lo nuevo de Alfaguara juvenil


Hoy 6 de octubre sale a la venta lo nuevo de Alfaguara Juvenil: Flower. Un amor intenso (Elizabeth Craft y Shea Olsen). Una novela juvenil que me ha llamado la atención y tengo muchas ganas de leer. Me apetece algo más inocente, aunque por lo que se puede leer vamos a tener momentos bastante intensos. Y eso de que no puede haber contacto físico, mmm... me tiene intrigada. Os cuento cuando la lea ;-)

 Os dejo la sinopsis para ir abriendo boca:

Charlotte quiere ser la primera mujer de su familia en ir a la universidad. Pero todo se trastoca cuando conoce a Tate Collins, la joven estrella del rock.

Una historia de amor en la que está prohibido el contacto físico... pero ¿quién puede controlar los juegos de la imaginación y el deseo?

Charlotte, de 17 años, no está nada segura de las intenciones de Tate, la joven estrella del rock que parece haberse enamorado de ella. ¡Ni siquiera está segura de que él vaya en serio! Pero Tate la visita en el trabajo y le manda flores al instituto, y Charlotte no puede resistirse... Tate acaba estableciendo unos límites hasta que ella se gradúe: nada de contacto físico.

Lo que comienza como una atracción física se transformará en algo mucho más profundo a medida que van poniendo a prueba los límites que se han impuesto.

TODO ESTÁ ABIERTO A LA IMAGINACIÓN

Flower. Un amor intenso · Alfaguara · 16,90€ (papel) · 8,99€ (ebook)


¿Qué os parece? ¿Os apetece leerlo? Contadme, contadme.

El beso del infierno y Centinela. Doble ración de Armentrout

el beso-infiernocentinela-covenant


Hoy lunes 19 de septiembre no puedo estar más contenta. ¡Vuelve Jennifer L. Armentrout y lo hace con doble ración! El primero de una nueva serie fantástica El beso del infierno de la mano de Plataforma Neo y el quinto y último de la serie Covenant, Centinela que nos trae la editorial Kiwi.

¿No os pasa que tenéis una autora fetiche de esas que da igual lo que publiquen que sabes que te lo vas a leer todo? Me pasa con muchas otras en romántica (Anna Casanovas, Alice Kellen, Victoria Vílchez, María Martínez...) pero cuando se trata de lecturas juveniles y paranormales esta es mi autora: Jennifer L. Armentrout. Quizá debería expandir mis horizontes por otras caras nuevas pero si algo funciona, ¿para qué voy a cambiarlo?

No se por cual de los dos empezar... por lógica debería ser Centinela por eso de cerrar una serie y luego empezar otra, pero ¿quien sabe? Si he esperado más de un año supongo que podré hacerlo unos días más y El beso del infierno tiene buena pinta, no, lo siguiente. Menudo dilema ;-)

En fin, no me enrollo más. Estoy deseando leérmelos y en cuanto lo haga aquí estarán mis opiniones. Os dejo las sinopsis por si alguna no la tiene a mano y quiere refrescar la memoria:

El beso del infierno · Serie The Dark Elements #1


Layla, de diecisiete años, solo quiere ser normal. Pero con un beso que mata a cualquiera que tenga alma, ella es cualquier cosa menos normal. Mitad demonio, mitad gárgola, Layla tiene habilidades que nadie más posee. Criada entre los Guardianes –una raza de gárgolas que tiene la misión de cazar demonios y mantener a la humanidad a salvo–, Layla intenta encontrar su lugar, pero eso significa esconder su lado oscuro de aquellos que más ama. Especialmente del atractivo Zayne, un Guardián de quien ha estado enamorada desde siempre. Cuando menos se lo espera, Layla conoce a Roth, un demonio sexy y tatuado que dice saber todos sus secretos. Layla es consciente de que debería permanecer lejos de ese chico, pero hay algo que se lo impide… especialmente cuando se percata de que con él sus besos no son mortales, ya que Roth no tiene alma. Pero en el momento en que Layla descubre que ella es la razón del violento levantamiento demoniaco, confiar en Roth no solo puede arruinar su oportunidad con Zayne… Podría convertirla en una traidora para su familia. Peor aún, podría llevarla a un viaje sin retorno al fin del mundo.

Centinela · Serie Covenant #5


Precioso día para una guerra.

A medida que el mundo de los mortales se desliza en el más absoluto caos cortesía de los dioses, Alexandria Andros debe recuperarse de una estrepitosa derrota que la ha dejado fuera de juego, dudando de su capacidad para poner fin a todo de una vez por todas.
Por si no tuviera suficientes obstáculos entre ella y su felices para siempre con el «digno de un desmayo», Aiden St. Delphi , deberán confiar en un enemigo mortal mientras se adentran en el inframundo dispuestos a liberar a uno de los dioses más peligrosos de todos los tiempos.
En un impresionante clímax cargado de acción, Alex deberá enfrentarse a una terrible elección: La destrucción de todo y todos los que conoce… o su propia destrucción. 

¿Os gusta Jennifer L. Armentrout? ¿Estáis como yo deseando leerlos? Contadme, contadme.

El chico equivocado de Jana Aston


Hoy 14 de septiembre sale a la venta El chico equivocado de Jana Aston y se ha convertido en la última incorporación de mi creciente estantería. Con una portada de los más llamativa el sello Chic de la editorial Principal de los Libros nos trae este primer libro de la serie Los Chicos (tengo entendido que son dos libros con dos historias autoconclusivas). Desde que me enteré de que salía tenía mucha curiosidad por ver como escribe la autora que está causando sensación al otro lado del charco: Jana Aston y también de conocer la historia de Sophie y Luke. Desde luego promete risas, amor y mucha pasión. Es bastante cortito así que no me va a durar nada (lo veo venir...),  por lo que la próxima semana sin falta os traeré mi reseña. 

 Os dejo la sinopsis para ir abriendo boca:

Sophie siempre ha elegido al chico equivocado. ¿Gay? ¿Pervertido? Hecho y hecho. Ahora no puede dejar de fantasear con uno de los clientes de la cafetería donde trabaja después de clase, Luke. No será más que un inofensiva fantasía, ¿verdad?
Lo que Sophie no imaginaba es que acabaría viendo a Luke fuera de la cafetería, que sería él quien le recetaría los anticonceptivos mientras ella estaba en su consulta, tumbada en una camilla cubierta por una simple bata de papel y que él sería su médico.
¿Y si resulta que el hombre con el que Sophie ha tenido sus fantasías más escandalosas acabara siendo cualquier cosa menos el chico equivocado?

El chico equivocado · Chic · 16,90€ (papel) · 9,99€ (ebook)


¿Qué os parece? ¿Os apetece leerlo? Contadme, contadme.