Mostrando entradas con la etiqueta ANA ALVAREZ. Mostrar todas las entradas

Mi lista de lecturas para el verano

mi-lista-lecturas-verano

Como sabéis esta será mi última semana antes de marcharme unos días de vacaciones. Prometo que en septiembre volverá la actividad normal del blog con renovadas energías y con nuevo contenido.

Pero antes quiero enseñaros la larga lista de libros que durante esta primera mitad del año se me han quedado en el tintero, los he comprado pero la infinidad de novedades han ido comiendo terreno y se me han quedado en la larga lista de pendientes. El otro día os enseñé mis 6 recomendaciones y hoy le toca el turno a aquello que está por venir. Tengo muchas ganas de leerlos y aunque no sé si me dará tiempo a todos mi intención es leer lo máximo posible antes de empezar de nuevo la actividad del blog. No prometo traer reseña de todos pero traeré algunas, aquellas historias que más me gusten. Todos son libros especiales que quiero leer porque los han escrito autoras que ya me gustan o bien porque me han hablado maravillas de sus libros y aún no he podido ponerme con ellos. Sagas que continuar, sagas por empezar (a la espera de que en otoño nos traigan otra parte) o libros independientes. Autoras autopublicadas y autoras de editorial. Autoras nacionales e internacionales. Todos ellos espero que tengan un hueco este verano.

Además quiero adelantaros que en septiembre os hablaré de un nuevo proyecto que estoy creando, es algo diferente al blog pero relacionado con la literatura y sobretodo con la literatura romántica. No cuento más, que no quiero gafarlo, pero os diré que las que me sigan por Instagram (@patmarinLN) serán las primeras en enterarse y ains... ¡espero que no os lo perdáis y que os guste mucho!

Nada más por hoy, aún me queda una reseña más por traeros y luego cerraremos la parada ;) Contadme... de todos mis pendientes, ¿cuál me recomendáis primero? ¿Habéis leído alguno? Os leo.















NOVEDADES Enero 2017 · Lo que quiero leer

novedades-enero-lo-que-quiero-leer

Enero viene con las pilas cargadas. Estos días antes de Reyes no han parado de anunciar novedades para estos primeros meses del año. En enero concretamente hay algunas que tengo muchísimas ganas de leer. Autoras que me gustan regresan a la actualidad literaria como son Victoria Vílchez, Alice Kellen o Ana Álvarez. Pero también voy a conocer a algunas que ya tenía ganas de tener en mis estanterías como Elena Garquin o Rita Morrigan, la actual ganadora del VII Premio Vergara- El Rincón de la Novela Romática. Por otro lado, Cherry Chic vuelve con una historia muy divertida que no os podéis perder y Abril Camino nos regala un bocadito más de la historia de Matt, el hermano pequeño de Cam en Sangre y Tinta. ¡Muchas novelas y poco tiempo!


A continuación os detallo la sinopsis de todos ellos para que os apuntéis los que más os interesen:

5 DE ENERO

La chica que se subía a los árboles - Ana Álvarez - Selección RNR -Contemporánea

chica-subia-arboles
Don se desplaza desde su Alemania natal a Cornualles para, en su calidad de ingeniero, dirigir la naviera de un amigo de su padre. Este hombre ha sido para él también como un padre y a lo largo de los años, en sus frecuentes visitas a su país, le ha hablado de sus tres hijas. Don siempre ha sentido admiración por Karin, la más atrevida y valiente de las tres, la que siempre aparecía en las fotos con las rodillas despellejadas... la que se subía a los árboles...

Cuando llega a su destino se la encuentra convertida en una preciosa e inteligente mujer, atípica quizá, pero no menos intrépida, que recorre el mundo micrófono en mano metiéndose en los conflictos más peliagudos para hacer documentales de denuncia. Su admiración no hace más que aumentar hasta convertirse en algo más. 



Mi hogar serás tú. Sangre y tinta 2- Abril Camino - Autopublicada -New Adult


Matt solo tenía un sueño. Uno que casi todo el mundo da por hecho, pero que a él le ha costado toda una vida conseguir: vivir tranquilo rodeado por su familia.

Nada hará que renuncie a él.
Ni nadie.

Ni siquiera la persona que se cruce en su camino y consiga poner patas arriba todo lo que él creía tener tan claro.


6 DE ENERO

A la de tres ¡Te quiero! - Sin Mar 1- Cherry Chic - Autopublicada - Contemporánea

a-la-de-tres-te-quiero
Esta es la historia de Julieta, una mujer excéntrica, alegre y dispuesta a darlo todo de sí misma siempre. Le encantan los calcetines de colores, las películas de Tim Burton y el helado de kinder, entre otras muchas cosas. Es torpe, se ríe como los cerditos, trabaja como zombi en la casa del terror y disfruta como nadie se imagina haciendo el payaso.
También es la historia de Diego, que es alegre, sin pasarse, bueno, sin pasarse y cariñoso, sin pasarse. A Diego no le gustan las salidas de tono, ni marcar la diferencia o llamar la atención. Diego no conoce a Julieta, todavía…
Los dos son felices, los dos tienen buenas familias y los dos van por la vida pensando que no necesitan el amor para sentirse completos.
Los dos van a darse un batacazo importante, pero si te lo cuento, no te lees el libro, así que… ¿Qué me dices? ¿Me acompañas en estas páginas? 


9 DE ENERO

Más que un verano. Parte 2 - Victoria Vílchez - Kiwi -New Adult

mas-que-un-verano

Bienvenidos a Lostlake, un lugar en el que nunca pasa nada. Solo que este verano será algo diferente, sobre todo para Aria, que no contaba con encontrarse al responsable de todas sus miserias en el pueblo en el que cada año pasa sus vacaciones de verano. Aria odia a Max con todas sus fuerzas. Max es el atractivo y arrogante quarterback del equipo de fútbol de su instituto, y también el exnovio de su prima Lea... A simple vista, todo debería ser muy sencillo, solo tiene que ignorarlo; salvo que Max Evans es un tipo muy difícil de ignorar.

¡Lo quiero!  *El 30 de enero sale en papel la historia completa

11 DE ENERO

Corazones en el café. Rita Morrigan - Ediciones B - Contemporánea

corazones-cafe
Tras sufrir un desafortunado percance, Lena vaga por las calles de una ciudad enorme y desconocida en el otro extremo del mundo –Buenos Aires–, mientras se pregunta en qué momento esa escapada le pareció una buena idea. Quizás después de haber recibido un vídeo en el que su prometido retozaba con la stripper que amenizó su despedida de soltero. O tal vez tras la última discusión con su madre, al anunciarle que había decidido cancelar la boda.

Cuando resolvió alejarse de Madrid por un tiempo, no imaginó que se encontraría en la situación en que ahora se encuentra, sin dinero y sin saber qué hacer. Cansada, asustada y hambrienta, Lena baraja la posibilidad de darse por vencida y regresar. Cuando está a punto de rendirse, un delicioso aroma la conduce hacia un pintoresco café de barrio, atendido por un joven bastante impertinente que, al igual que todo en aquel lugar, resulta ser mucho más de lo que aparenta. Corazones en el café es una novela plena de humor y emociones, que se lee con deleite y que, como el mejor café, deja un muy buen sabor de boca.


23 DE ENERO

23 otoños antes que ti. Volver a ti 2- Alice Kellen - Titania -New adult

23-otoños-antes-ti
Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas. O al menos eso fue lo que Harriet Gibson pensó tras conseguir casarse allí con Luke Evans, el primer desconocido que se cruzó en su camino. Esos papeles matrimoniales eran todo lo que necesitaba para cobrar la herencia de su padre.

Sin embargo, todo se complica cuando, dos años después, él da con su paradero y llega sin avisar al pequeño pueblo donde ella vive. Luke es testarudo y tiene la firme intención de conseguir el divorcio, pero Harriet no tarda en advertir que también es descarado, sexi y divertido; algo que termina siendo un camino tentador pero lleno de problemas. ¿Qué hacer cuando tu corazón toma la dirección equivocada?

«A veces, un lugar perdido en medio del mapa puede ser el detonante para encontrarse a uno mismo».

Tiempo de promesas - Elena Garquin - Phoebe romántica -Histórica

tiempo-promesas
Castromoros, Soria, año 917.

Las continuas batallas contra los musulmanes asolan los nacientes reinos cristianos. Martín Ruiz de Vega, guerrero al servicio del rey Ordoño, decide aspirar a algo más, por mucho que su situación militar le depare suculentas e inesperadas recompensas. Cansado de tanto derramamiento de sangre, solo desea formar una familia y llevar una vida tranquila. Pero la persona elegida por él, la única con quien ansía hacerlo está fuera de su alcance.

Jimena de Medina es una doncella tan inocente como hermosa, cuya memoria se ha visto seriamente afectada tras presenciar el asesinato de su padre, ocurrido años atrás. Desde entonces vive protegida por sus hermanos, esperando el momento de cumplir con los designios del rey, que la ha entregado en matrimonio a un poderoso conde castellano.

Ahora, una misión que le es encomendada al guerrero con el único fin de perjudicarle acabará por convertirse en el mejor viaje de las vidas de Martín y Jimena, provocando una cadena de acontecimientos que pondrán sus corazones a prueba de olvidadas promesas de sangre. 

¡Lo quiero!

24 DE ENERO

Remember. Un amor inolvidable - Ashley Roger- Cross Books -Young adult

remember-un-amor-inolvidable
Nada puede consolar a Levi. Tras la muerte de su novia en un trágico accidente, nada le merece la pena. Ni siquiera quiere hablar. Nunca. Con nadie. Pero aun así la vida sigue, y en su camino se cruzará lo inesperado: una chica tan parecida a su antigua novia, que le resulta doloroso incluso mirarla... Aunque siente que con ella sí merecería la pena hablar.

Levi y ella se acercan, se alejan, se fascinan, se repelen. Atracción y rechazo luchan en una relación tan tensa como romántica. ¿Es posible enamorarse de nuevo cuando aún no has superado tu primer amor auténtico?






Y hasta aquí las novedades de enero que me gustaría leer. ¿Coincidimos en alguna? Contadme, contadme.

NOVEDADES OCTUBRE · Lo que quiero leer

novedades-octubre
Si septiembre traía novedades octubre ni te cuento. Hay una cantidad quizá excesiva de novelas donde escoger. Aquí os traigo una selección de las novelas que más me han llamado la atención. No sé si me dará tiempo a leérmelas todas pero sino se irán acumulando para noviembre. Abajo tenéis todas las portadas por orden de publicación y a continuación todas sus sinopsis. Me gusta mucho que este mes hay un poco de todo, tenemos erótica, juvenil, distopía, new adult y contemporánea.
lo-que-quiero-leer-octubre


De todos ellos tengo muchísimas ganas de leer Si me dejas quererte de Victoria Vilchez, Laura llega al final del camino de Marta Francés y Los chicos del calendario 2 de Candela Ríos. Pero todas las demás también tienen una pinta estupenda y espero tener tiempo para hincarles el diente.

A continuación os detallo la sinopsis de todos ellos para que os apuntéis los que más os interesen:

LO QUE HA DADO DE SÍ MI VERANO

Para la mayoría Julio y Agosto son los dos meses de verano por excelencia. Unas hemos tenido vacaciones en julio, otras en agosto y las que tengan más suerte se habrán pegado todo el verano a la bartola ;-) El año pasado lo hice yo y perdí la cuenta de los libros que me leí… este año ha ido también bastante bien, no tanto, pero el balance es muy positivo. Aunque claro, como ya sabéis quise cambiar el diseño del blog y agosto fue más pobre en cuanto a lecturas.


Este verano, aprovechando que las editoriales no publicaban tantas novedades me planteé leerme aquellos libros que se habían quedado por el camino el resto del año o aquellos que tenía en mi lista de pendientes desde hacía más tiempo. Nuevas partes de series que me gustaron como por ejemplo Lo más dulce de M. Leighton, que he de deciros que sin ser un gran novelón, me sorprendió gratamente. Lo que quiero contigo de Tessa C. Martin también me gustó bastante, esta segunda novela es casi igual de entretenida que la primera (Lo que sea contigo). Luego me leí Más razones para odiarte de Blair Holden y creo que ha sido la peor novela que he leído este verano, me costó mucho terminarla y mira que la primera parte me gustó bastante. Esta segunda es muy repetitiva, desquiciante y nada original. ¡Y encima la historia no acaba aquí! A veces la gente no sabe poner fin a sus historias...

También quise seguir explorando novelas de autoras que he descubierto en estos últimos meses como por ejemplo La pareja perfecta de Kristan Higgins, el segundo libro de la serie Blue Heron. Os lo recomiendo muy mucho, me gustó más que el primero, la historia de Connor es divertida, emocionante, sentida y sin duda me ha quedado más claro que seguiré leyendo a esta autora. Otra de ellas fue Tu último beso de J. de la Rosa, este hombre escribe que es una maravilla, un hombre en un mundo liderado por mujeres que nos trae siempre novelas preciosas, la historia que viven sus personajes en el Valle de Ostara está entre mis favoritas del autor. Pronto me haré con su nuevo trabajo que también tiene una pinta estupenda. De Mar Carrión me habían recomendado sus primeras novelas de suspense romántico y aún no había tenido un hueco para ellas, Decisiones arriesgadas fue la escogida para este pasado mes de agosto y teníais razón, es muy recomendable. Unos personajes protagonistas con mucha fuerza y mucho sentimiento y una historia de suspense que te tendrá enganchada en todo momento.
A principios del mes de julio me leí algunas de las últimas novedades y quiero destacar las tres novelas new adult de la serie Kiss Me de Elle Kennedy, que son pura adicción. No es que sea muy originales pero son novelas de esas que cojo y en un día llego a la última página, no me duran nada, son divertidas, sexys y entretenidas. También me leí Érase una vez en Londres de Laura Maqueda que fue una historia más sencilla, de esas que se leen rápido y con las que vives un cuento de hadas moderno. O la última novela de Ana Álvarez, Arcoíris. Para mi puede que sea la más floja de su autora pero aun así es entretenida y tiene un personaje masculino perfecto.
no-esta-horno-cruasanes


La erótica la tengo un poco abandonada, quizá demasiado sobada, pero sí que me decidí a probar con No está el horno para cruasanes de Shirin Klaus y fue un gran acierto, es un novela diferente donde la protagonista es la que sabe más de sexo y la que hace de maestra para el hombre de esta historia y eso es un hecho muy original, un soplo de aire fresco entre tanto hombre dominante. A pesar de esa portada, que personalmente no me gusta nada, la historia es muy recomendable y su autora, también.
Pero sin lugar a duda si tengo que decidirme por una historia, por una autora, lo mejor que he leído este verano es Besar a un ángel de Susan Elizabeth Phillips. Una autora impecable con unas historias románticas y divertidas que te dejan huella. Ésta en concreto es espectacular, original y preciosa, no os cuento nada más porque tengo la reseña preparada para publicarla en breve. Tras esa novela empecé con la serie Chicago Stars, llevo cuatro novelas porque me está costando mucho encontrarlas, pero las que he leído siguen fielmente el estilo divertido, romántico y emocionante que conocí en Besar a un ángel. La número 4, Apenas un sueño que hace poquito que he terminado es mi favorita hasta el momento.

Y ya hacia al final de verano, la última semana de agosto, no sabía que leer y me topé con un antología de historias románticas que titularon Sueños de verano. La publicó B de Books en digital y se componía por nueve relatos de autoras románticas encabezadas por mi favorita: Anna Casanovas. Solo con saber que había una historia de ella que no había leído ya me convenció para darle una oportunidad pero al saber que las historias estaban relacionadas me hizo gracia probarlo. También me atraía que el resto de las autoras no las conocía, me sonaban muchos nombres pero no las había probado aún. Y estoy segura que en muchas de ellas repetiré. Son nueve historias preciosas, algunas más cortas que otras pero todas suceden en verano en un hotel castillo de la costa de Santander.


Y hasta aquí las novelas más destacadas de este verano, he leído algunas más, pero estas son las que más me han gustado o quería compartir con vosotras.

¿Habéis leído alguna? ¿Cómo ha ido vuestro verano lector? Contadme, contadme. 

Wrap up // Mis lecturas de junio

Hoy os traigo mi resumen de lecturas del mes de junio, el famoso WRAP UP. Este sexto mes del año me he leído un total de 10 libros. De nuevo, igual que el mes pasado. Historias preciosas, algunas intensas, otras de intriga y otras más ligeras. He leído de varios subgéneros New Adult, contemporánea , suspense y algo de erótica 


mis-lecturas-junio


A continuación os detallo en un par de líneas mis impresiones de cada uno de ellos y enlazo la reseña (si ya está hecha). Este mes estoy muy contenta he reseñado 7 de los 10. Seguimos a buen ritmo ;-)


* Mi isla (Elisabet Benavent): Comencé el mes leyendo la última novela de Elisabet Benavent, con una historia que vuelve a hacernos sentir como lo mejor de Beta.  Reseña

* Luces y sombras (Ana Álvarez): Esta novela me la leí en un suspiro, como me pasa siempre con las historias de esta autora. Unos protagonistas que se hacen querer y una trama muy entretenida. Ideal después de la intensidad de mi anterior lectura. Mini Reseña

* Una nueva oportunidad (Laura Maqueda): Una novela la mar de entretenida y dulce. Una autora más a tener en cuenta y unos personajes preciosos, sobretodo la pequeña. Otra historia ligera ideal para este verano. Mini Reseña

*Doce años y un instante (Anna Casanovas): Una de las pocas novelas que me quedaban por leer de su autora y cómo la disfruté. Cuando creo que no puede superarse va y lo hace, siempre me deja enamorada perdida. Fan total de Anna Casanovas. Reseña

* Te dejé ir (Clare Mackintosh): Mi incursión del mes a otros géneros, intriga pura y dura, sin romance. Bueno, en realidad había uno pero no era la parte importante. Una novela que no estuvo totalmente a la altura de mis expectativas, la primera mitad era demasiado lenta.  Reseña

* Acróbata (Romina Naranjo): La primera novela de Romina que me leo y además la única de new adult de este mes. Me ha gustado especialmente que la protagonista sea gimnasta, la historia que tiene con Falk, todo Falk y como la autora nos detalla toda la ambientación.  Reseña

* Maldad latente (Sandra Brown): ¡Menuda historia! Intriga, suspense y mucha pasión. Una historia que te atrapa y que no te suelta. Un thriller romántico fantástico con miles de giros y miles de preguntas por responder. Fue mi lectura conjunta de este mes así que hasta dentro de unos días no tendréis la reseña completa.

* Los chicos del calendario. Enero (Candela Ríos): Una muy grata sorpresa. Una historia original, divertida y muy sexy. Con un protagonista masculino que genera más preguntas que respuestas y una chica protagonista con la que sentirnos muy identificadas. Reseña

* Corazones de acero (María José Tirado): Merecida novela finalista del premio Titania. Una novela que tiene de todo, acción, romance, risas, pasión... momentos para suspirar, momentos para reír y momentos para estremecerte sobrecogida por las circunstancias. Una historia muy completa.

* Saltar al vacío (Anna Casanovas): Tras la insistencia de todas las que leyeron mi reseña de Doce años y un instante de que esta segunda novela de la misma serie era mejor que la anterior no me pude resistir mucho más a leerla. Es una historia de sentimientos a flor de piel, intensa y preciosa.


La mejor lectura del mes


En fin, estas han sido las diez lecturas. Si tuviera que quedarme con una de ellas, la mejor de todas o la que personalmente más he disfrutado sería Maldad latente de Sandra Brown. Ha sido un gran descubrimiento de autora y sin duda volveré a leerme alguna de sus otras novelas. Aunque como siempre el resto han sido todas bastante buenas, así que no me quejo.

Otras cosas que nos ha dejado junio


Junio ha sido el mes donde he publicado una nueva entrega de la sección Domingos Five:

Donde os recomendé algunas cosas que empiezan por E:


Y también el mes donde compartí con vosotras lo que iba a hacer (o estoy haciendo) en las vacaciones de verano


Y hasta aquí mi resumen del mes de junio. ¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguna de mis lecturas? 


Mini reseñas // Un par de romances contemporáneos

Esta semana voy un poco a lo loco y no he tenido mucho tiempo para preparar entradas como me gustaría, pero me he leído dos novelas contemporáneas de la Selección RNR (ediciones B) que me gustaría mencionar. La primera de Ana Álvarez, la autora que conocí con Miscelánea y que tiene un estilo muy bonito, todo lo que escribe me gusta. Y la segunda de una autora desconocida para mí Laura Maqueda. Me gusta mucho leer romántica nacional y quiero decir que en la Selección RNR se esconden muchas novelas preciosas como estas. A veces hay novelas que pasan desapercibidas y que tienen mucho que decir, no se inventa nada nuevo con ellas pero tienen la función de entretenernos y sobretodo enamorarnos. Nos hacen la vida más feliz y a mi con eso me basta ;-)

Estas dos novelas tienen algo más en común sus protagonistas masculinos son padres solteros, sus situaciones son algo diferentes pero lo que se asemeja es el cariño que le tienen a sus pequeñas. Y con eso lo digo todo, se les quiere enseguida.

En fin, ¡Vamos allá!

luces-sombras

LUCES Y SOMBRAS

  • Autora: Ana Álvarez
  • Editorial: Ediciones B (Selección RNR)
  • Género: Romántica Contemporánea
  • Fecha publicación: 28 de febrero de 2016
  • Páginas: 206
  • Puntuación:
  • Comprar: 1,89 € (ebook)
Lucía es enfermera, y empujada por su amiga íntima acepta un trabajo temporal en un centro de deportes de riesgo en la Sierra de Gredos. El lugar está gestionado por la familia Navas y cada uno de los cuatro hijos lleva una parte de las actividades.
Nada más llegar allí, Lucía se topa con Álvaro, el mayor de los hermanos; un hombre desagradable, hosco y con un pasado turbulento que profesa una intensa animadversión contra las mujeres desde su separación matrimonial.
Solo la hija de este, la pequeña Berta, logrará un acercamiento entre ambos, lo que hará que Lucía descubra que él no es lo que aparenta... y quizá tampoco sea cierto lo que se cuenta de él.

Lo primero que quiero destacar de esta novela es su portada y su título, son un poco engañosos. Tiene pinta de una novela erótica de esas que están tan sobadas pero nada más lejos de la realidad. El título tiene sentido, claro. Álvaro, su protagonista, no ha tenido una vida fácil y la entrada de Lucía en escena le colmará de luces que iluminarán su oscuridad... pero no es quedéis en la portada porque en su interior se esconde una historia dulce y tierna, con unos protagonistas que se hacen querer desde el principio. 

Ana Álvarez destaca por un estilo de lo más sencillo y bonito. No tiene historias duras o densas que nos dejan días echas polvo, pero tiene historias románticas que te harán pasar un rato fresco y entretenido. Me he leído todo lo que ha publicado y todos sus personajes tienen su qué. Cuando hablo de estilo sencillo no es sinónimo de simple, es una historia bien construida, personajes que dan juego y un ambiente muy bien descrito. 

La historia de Álvaro y Lucía se ha convertido en una de mis favoritas de la autora y sólo os diré que tiene de todo, empieza con rifirrafes entre los protagonistas y luego se cuece una amistad y un amor a fuego lento, de los buenos, de los que más nos gustan. La pequeña Berta es el nexo de unión y le da el toque divertido a la historia. Sin duda, os la recomiendo ahora que viene el veranito. Pensad, playa, un refresco fresquito y una bonita novela. ¿Qué más podemos pedir?


una-nueva-oportunidad

UNA NUEVA OPORTUNIDAD

  • Autora: Laura Maqueda
  • Editorial: Selección RNR (Ediciones B)
  • Género: Romántica Contemporánea
  • Fecha publicación: 11 de abril de 2016
  • Páginas: 231
  • Puntuación:
  • Comprar: 2,37 € (ebook)
Tras no arrancarle el coche, llegar tarde a clase, que le suene el móvil en mitad de una conferencia y perder su empleo de media jornada, todo en el mismo día, ¿qué más le puede salir mal a Phoebe? 
Por fortuna, su suerte comienza a cambiar cuando el doctor Marcus Graham se cruza en su camino y le ofrece el puesto de canguro para cuidar de su pequeña hija. Joven, atractivo y padre soltero de una niña de pocos meses, Marcus supone toda una tentación para una chica como ella, que espera en silencio a que su vida varíe de forma radical.
Sin saberlo, el mundo de Phoebe se verá puesto boca abajo desde que Marcus y su hija entran en su vida. Solo cuando comience a encariñarse con el bebé y a sentirse atraída por el padre, Phoebe recordará que tiene un novio que la espera. ¿Se atreverá a otorgarse a sí misma una nueva oportunidad?

No había leído nunca nada de esta autora hasta esta semana y iba un poco a ciegas con esta novela. Quería conocerla porque este mes se publica otro libro de ella de la mano de la editorial Phoebe Érase una vez en Londres y no sabía si podría gustarme. Pues bien, esta novela no me ha decepcionado, me ha gustado bastante. Es una historia de lo más dulce. Marcus y Phoebe viven su amor entre las calles de San Francisco y también tiene como nexo de unión una pequeña, en este caso Violet, el bebé de nueve meses de Marcus. 

Phoebe tiene una vida que no la tiene del todo satisfecha y Marcus vive una situación algo delicada desde que se quedó sólo con su pequeña, una necesita dinero y el otro una canguro, y así empieza esta historia. Una nueva oportunidad es de esas historias que se leen en nada, que disfrutas con ella, quizá hay algún que otro tópico, sobretodo en el momento de la aparición del conflicto o la llegada de la antagonista, pero la historia está muy bien escrita y su autora, para mí es alguien a tener en cuenta.

Los secundarios también dan mucho juego, la mejor amiga de Phoebe, Madison me sorprendió para bien y Liam, el mejor amigo de Marcus es de esos ligones que siempre nos caen bien. También me gustaron mucho los momentos en los que están los dos con la pequeña, el amor que le procesan lo sentía hasta yo, los sentimientos traspasaban el papel y eso sólo significa que su autora ha hecho un gran trabajo.


Y hasta aquí mis primeras dos mini reseñas. Espero que os hayan llamado la atención. ¿Conocíais las historias? ¿A sus autoras? Contadme, contadme.

La Narradora



WRAP UP // Mis lecturas de Enero

Hoy toca la entrada mensual del resumen de mis lecturas de enero, el famoso WRAP UP. Este primer mes del año me he leído un total de 13 novelas y 6 relatos cortos. He empezado muy bien el año... como siga a este ritmo superaré los 100 mucho antes de lo que esperaba...

Este mes ha sido el mes de la novela romántica Contemporánea con algún toque de Erótico y otro de Suspense romántico. Ha sido el mes de conocer a todos los hermanos Martí de Anna Casanovas, de descubrir autoras como Lorraine Cocó o Neïra y de seguir disfrutando con autoras como Mar Carrión o la fantástica Elisabet Benavent.

Os dejo un par de líneas con mis impresiones y enlace a la reseña (si ya la tengo hecha).

Empezamos por las 13 novelas:

wrap-up-enero

*A fuego lento (Anna Casanovas): La segunda historia de los hermanos Martí. En este caso, le toca el turno a Guillermo, el mayor de los seis. Una historia bonita y emotiva donde hay ingredientes como la cocina, la pasión y los miedos a querer y ser correspondido.

*La serpiente peluda (Ana Álvarez): La última novela que ha publicado esta autora y una muy buena novela para divertirse leyendo. Una historia bonita, con toques de humor y con una protagonista que seguro que te ganará por su manera de pensar y conquistar la vida.

*Dulce locura (Anna Casanovas): La tercera entrega de los hermanos Martí. Anna Casanovas se supera casa día y con la historia de Anthony y Helena me conquistó por completo. Personajes llenos de matices sobretodo el de él.

*La lista de Oliva y La lista de Mario (Neïra): Fantástica bilogía de una autora que he conocido este mes y que me fascinado. Estoy deseando leer más sobre ella porque la historia divertida y sexy de Mario y Oliva me ha conquistado por completo. Reseña

wrap-up-enero


*Hotel California (Anna Casanovas): La cuarta entrega de Los hermanos Martí. En este caso le toca a los gemelos Marc y Alex. Una historia romántica ambientada entre un hotel de la Costa Brava y la ciudad de San Francisco. Una historia con unos protagonistas ricos en matices, como siempre nos tiene acostumbrados la autora y con los que sufriremos, nos reiremos y nos enamoraremos.

*Bajo el cielo de Montana (Mar Carrión): La primera novela publicada por la autora. Me ha gustado bastante, es romántica y entretenida con algunos toques mágicos que le dan un toque diferente, pero he de decir que las novelas que me había leído de ella antes me gustaron un poco más. No es la que más me ha gustado hasta el momento.

*Se ofrece musa a tiempo parcial (Lorraine Cocó): Con esta novela he descubierto a una autora fresca y romántica, una historia con unos personajes fantásticos y una trama novedosa pero al la vez fiel al género romántico. Una bonita historia que se lee en un suspiro. Reseña

*Un lugar donde olvidarte (J. de la Rosa):  Jose de la Rosa tiene un estilo que siempre acierta, esta historia es bonita, tierna, triste a veces y romántica, muy romántica. Una historia corta que se lee la mar de rápido y con la que te quedas con una sonrisa en los labios.

*Martina con vistas al mar (Elisabet Benavent): La primera parte de la nueva bilogía erótica de Elisabet es sin duda, mi mejor lectura del mes. Ha sido fantástico reencontrarme con el estilo único de la autora, las escenas divertidas, picantes y emotivas a las que nos tiene acostumbradas. Un 10 (como siempre). Reseña

wrap-up-enero


*Misión Hippy (Tessa C. Martín): La segunda novela de la autora es una novela con dos protagonistas bien distintos a los que el destino les depara un encuentro divertido y unas circunstancias que les obligarán a estar más cerca de lo que quieren. Una novela entretenida para pasar un buen rato.

*Treintañera (y a mucha honra) (Anabile Giusti): Una novela chick lit donde la protagonista es una mujer soltera enamorada de su guapo compañero de piso. Ambientada en Roma la vida de Carlotta es una locura y su amigo Luca no hace más que traerle un desfile de mujeres con las que pasa una horas de sexo sin complicaciones. Una novela de malentendidos, momentos divertidos y algunos más emotivos. Una novela para pasar el rato, sin más.

*Arenas movedizas (Mar Carrión): Mi primera incursión en el suspense romántico de Mar Carrión me ha dejado muy buen sabor de boca. Un mezcla perfecta de romanticismo, pasión, sexo e intriga. Sin duda seguiré conociendo sus novelas porque tiene un estilo de escritura que cada vez me gusta más.


Y los 6 relatos cortos:

wrap-up-enero

*4 horizontal: Roma al revés (Anna Casanovas): Relato de Los hermanos Martí 1.5. Conocemos la historia de como la amiga de Gabriel, Amanda conoce al hombre de su vida en el metro de Londres, mientras vuelve a casa haciendo crucigramas.

* Feliz Navidad (Anna Casanovas):  Relato de Los hermanos Martí 1.5. Donde conocemos un poco mejor a Jack, el amigo de Gabriel y jefe de Ágata. La historia de Jack es una de segundas oportunidades donde tras años sin saber de su ex mujer vuelve a coincidir con ella y descubre que su amor sigue prácticamente intacto y que fue un idiota en el pasado por dejarla escapar.

*El día perfecto (Anna Casanovas): Esta historia corta correspondería a Los hermanos Martí 2.5 (hay que leerla detrás de A fuego lento). Y yo la etiquetaría como una historia New adult porque transcurre entre dos universitarios John y Hannah, dos de los secundarios de la novela de Guillermo y Emma. Este relato me ha gustado mucho, ya sabéis que me encanta el new adult.

wrap-up-enero

*Para ti, Lucía (Anna Casanovas): Relato de Los hermanos Martí 2.6. Donde conocemos un poco más a Lucía, una de las apariciones de A fuego lento, la novela nº2 de Los hermanos Martí. Esta historia es rápida y romántica y el protagonista masculino es un bombero que es un verdadero encanto.

* Sí, quiero (Anna Casanovas):  Relato de Los hermanos Martí 2.7. Este relato es más bien un epílogo de la historia de Guillermo y Emma, la historia de la boda. En ella nos presenta un poco a sus siguientes protagonistas (de Dulce Locura), la hermana mediana de los Martí Helena y Anthony, el amigo de Gabriel, Ágata y Guillermo. 

*Hotel California. Cerrado por boda (Anna Casanovas): Relato de Los hermanos Martí 4.5. Epílogo de Hotel California y broche final perfecto para toda la serie de libros. Aunque parece ser que nos queda una hermana, Martina (la más pequeña de todos). Nos muestra algunos pedacitos de su historia con un hombre mayor que ella con el que mantiene una relación algo tormentosa. La autora está preparando ese quinto libro. ¡Qué ganitas!



Si me tengo que quedar con uno sin duda sería Martina con vistas al mar de Elisabet Benavent que siempre es un acierto. Aunque este mes ha sido muy bueno en cuanto a lecturas, Neïra me ha conquistado y los hermanos Martí me han encantado. Y si tuviera que decir cual ha sido la que menos me ha gustado quizá sería Treintañera  (y a mucha honra) porque hubo momentos en los que la verborrea de la protagonista y los excesivos malentendidos con Luca me cansaron un poco.

Y hasta aquí todas mis lecturas de este mes. Ha sido un mes de lo más productivo. ¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguna?


La Narradora


Miscelánea // Ana Álvarez

  • Título: Miscelánea
  • Autora: Ana Álvarez
  • Editorial: Ediciones B (Selección RNR)
  • Género:Romántico contemporáneo
  • Fecha publicación: 5 de junio de 2015
  • Páginas: 343
  • Puntuación:
Para llegar al puesto de redactora en una editorial, además de profesional y vivir dedicada por entero al periodismo, Victoria ha tenido que ser muy estricta consigo misma y esconder sus encantos tras un elaborado disfraz. Ahora, tras años de duro trabajo y a base de mucho esfuerzo y sacrificio, está a punto de lograr la dirección de la nueva revista Miscelánea. Sin embargo, por imposición de su jefe, tiene que dirigir la publicación con Julio, un conocido millonario con fama de playboy y el tipo de hombre que ella aborrece por encima de todo. Desde el momento en el que se conocen se desata entre ambos una guerra sin cuartel en la que la rivalidad, las discrepancias, las arduas disputas... y la irresistible atracción mutua, van mucho más allá del terreno profesional.

Una comedia romántica ingeniosa, sensual, divertidísima e inolvidable.


Conocí a Ana Álvarez y sus novelas gracias a Goodreads. Una de mis amigas en esa red social acababa de leer La serpiente peluda, la última novela de esta autora y el título llamó poderosamente la atención. ¿Quién le pone ese título a una novela romántica? Leí la sinopsis y me gustó mucho y a los dos segundos ya tenía una novela más en mi lista de pendientes. Pero luego vi que tenía dos novelas más y me dije, Patri empieza por el principio que no queremos sorpresas... así que le di mi primera oportunidad a Miscelánea. Y... me encantó. Actualmente me he leído sus tres novelas y creo que esta es la mejor (sin menospreciar las otras dos).

Los protagonistas


Victoria es una mujer seria y estirada que vive para su trabajo de periodista. Actualmente ha conseguido la oportunidad que siempre había soñado de dirigir una revista, pero le autoinponen la co-dirección con un guapo playboy millonario que no ha trabajado en su vida. El aspecto severo y el carácter agrio son los dos ingredientes principales de su fachada profesional y es que hace tiempo que descubrió que no se toman en serio a las chicas guapas y simpáticas y que si quiere hacerse un hueco en el mundo editorial por su cuenta tenía que tomar medidas drásticas.

Julio es hombre atractivo e hijo de millonarios. Ha estudiado varias carreras pero la que hizo por gusto fue periodismo. Por eso cuando su padre le obliga a involucrarse en algo y empezar a trabajar no le desagrada del todo la idea de dirigir una revista, por lo menos, es mejor que trabajar en la empresa de su padre. Pero todas sus ilusiones se viene abajo cuando conoce a su co-directora Victoria. Es la mujer más borde y estirada con la que se ha topado en su vida y será difícil mantener la buena educación con ella. Y la atracción que siente cuando pasa un tiempo con ella tampoco ayuda en nada.


La historia


Julio y Victoria se conocen en el despacho de su jefe para presentarse e informarse de que efectivamente van a tener que formar un equipo para dirigir la revista Miscelánea.
Victoria es la que peor lleva el tema, ya que lleva toda la vida trabajando duro sin ningún apoyo para que ahora venga un hijo de papá y le arrebate todo lo que siempre ha soñado. Qué él sea una especie de adonis tampoco ayuda. Para él, al principio no es tan dramático, no tiene experiencia trabajando pero no es nada tonto, es inteligente y tiene ideas y contactos, cosa que ella desprecia cuando tiene la mínima oportunidad y hace que Julio quiera vencerla y quedarse con la revista tanto como ella quiere verlo abandonar a él.

Día a día, las cosas no se hacen más fáciles sino que se declaran una guerra abierta en al que todo vale, peleas, pullas, bromas, rumores sobre disfunciones sexuales... absolutamente todo vale. Pero poco a poco, su acercamiento se hace más cercano y Julio empieza a ver un poco de lo que compone la verdadera Victoria y mal que le pesa le gusta lo que descubre. Nunca ha encontrado a nadie especial que le hiciera sentar la cabeza, pero ella tiene algo... a pesar de que lo saca de quicio tiene algo que le atrae más que nadie en su vida.

Por su parte, Victoria niega sentirse atraída por él y mucho menos tener algún sentimiento. Su mejor amiga y compañera de piso le sigue el rollo sabiendo que no se lo cree ni ella pero esperando que en algún momento ella se de cuenta. Pero Victoria lleva muchos años fingiendo algo que no es y tapando su verdadera personalidad y todo lo que le pueda hacer vulnerable bajo una enorme máscara y no está dispuesta a desprenderse de ella por ningún hombre.


—Bueno, entonces seré yo quien lo haga.
Se abrió más la camisa para dejar el cuello al descubierto.
—Muerde.
—¿Pretendes que yo...?
No hay polvo salvaje sin un buen mordisco. Vamos, nena, solo tienes que acercar la boca a mi cuello y dar un chupetón de esos que dejan marca para varios días.
—No.
—¿No quieres o no sabes? Mira, es muy fácil...
Él acercó su propia mano a la boca y succionó.
—¿Ves? No hay ninguna implicación sexual en esto, Victoria, solo tienes que succionar.
—No.
—Colabora, mujer. No puedo chuparme el cuello yo solo.
—Pues  tendrás que pasar sin mordisco.
—Antes dijiste que íbamos a jugar los dos. Hasta ahora lo único que has hecho es despeinarme y arruinar una de mis camisas. No has lanzado ni un solo gemido. Venga... puedes morder todo lo fuerte que quieras y demostrar cuánto me odias, clava los dientes si te apetece.
Victoria aún dudaba.
—¿Qué pasa? Nunca le has dado un chupetón a un tío, ¿no?
—Claro que sí, pero no a tíos que me caen mal.
—No me lo creo.
—Está bien. Vamos allá.


La historia está contada en tercera persona, perfecto para entender la historia en todo su contexto, para conocer los sentimientos de todos los protagonistas y saber cualquier cosa que pase en la novela. Me han gustado mucho los personajes secundarios como Magda (su compañera de piso, ayudante en el trabajo y mejor amiga) que le abre los ojos cuando es necesario y por ser la única con la que se muestra tal y como es (por lo menos al principio). Otros personajes que me gustan mucho son el de Noelia, la cuñada de Julio y su hijita Adriana, la madre es un encanto y me hace mucha gracia los tejemanejes que inventa para que su cuñado abra los ojos ante sus sentimientos y luego está la pequeña Adriana, que es el toque inocente de la novela y nos muestra la cara paternal que tiene Julio en su interior (e incluso Victoria).

miscelanea


Ana Álvarez me sorprendió gratamente y con una historia divertida, sexy y emotiva se ha convertido en otra autora fija en mis estanterías. Me he leído las otras dos novelas que ha escrito y que también me han encantado y espero poder reseñarlas en los próximos días.


Miscelánea es una novela que tiene todos los ingredientes para hacértelo pasar bien. Es una historia con muchos momentos divertidos, peleas entre los protagonista y situaciones absurdas que te harán reír y con una historia de amor de las que nos gustan, a fuego lento y de las que a pesar de sentir atracción desde el primer momento tardan un tiempo en entender lo que significan el uno para el otro. Un debut fantástico.


Miscelánea. Ana Álvarez. Ediciones B (Selección RNR). Comprar: 1,89€ (ebook)

Sobre la autora



Ana Álvarez es originaria de Sevilla y escritora en la sombra desde que tenía 20 años. Ha escrito varios relatos y novelas que por timidez solo leía su hija. Hasta que al final, animada por ella autopublicó por internet y tras el gran aluvión de buenas críticas se convenció para enviar algunos capítulos a Ediciones B y lo consiguió. Miscelánea es su primera novela pero ya tiene dos más publicadas bajo el mismo sello: ¿Sólo amigos? (del subgénero New Adult) y La serpiente peluda (Contemporánea).




Si te ha gustado este libro... encuentra otras novelas similares:


 Del subgénero romántico contemporáneo
 Con una narración en tercera persona
 Con una protagonista femenina treintañera o periodista
 Con un protagonista masculino periodista
 Con una relación te quiero-te odio
 Que sea un libro independiente
 Que transcurran en España


¿Qué os parece? ¿Lo habéis leído? Contadme, contadme.

La Narradora

WRAP UP // Mis lecturas de diciembre

Antes de nada: FELIZ AÑO 2016!!! Espero que tuvierais una buena salida y entrada al nuevo año, yo me lo pasé muy bien ;-)

Hoy toca la entrada mensual del resumen de mis lecturas de diciembre, el famoso WRAP UP. Este último mes del año me he leído un total de 10 novelas y 2 relatos o novelas cortas.

Sigo con mis subgéneros favoritos el New Adult y la novela romántica Contemporánea con algún toque de Young Adult. Os dejo un par de líneas con mis impresiones y enlace a la reseña (si ya la tengo hecha). Con tanta fiesta tengo algunas pendientes de realizar, se me acumula la faena...

Empezamos por las 10 novelas:



*Una semana contigo (Monica Murphy): Una historia new adult con una pareja con problemas que viven un amor "falso" que se convierte en realidad.  Reseña

*Segundas oportunidades (Monica Murphy): Segunda parte de la anterior y broche final a una historia difícil pero a la vez muy romántica entre dos personajes muy especiales. Reseña

*After 0. Antes de ella (Anna Todd): Última entrega de la serie After, un regalo para los fans donde podemos leer la historia contada por Hardin y otros protagonistas de la historia.  Reseña

*Fangirl (Rainbow Rowell): Otra novela especial de la autora de Eleanor & Park, una historia dulce y llena de tintes fandom donde una chica empollona por fin sale de su caparazón gracias al guapo y simpático Levi.  Reseña

*Te odiaré hasta que te quiera (Blair Holden): Primera parte de una historia entre adolescentes de lo más divertida, contada por Tessa, sin duda, su humor y su manera de ser son lo que más me gustó del libro. Deseando leer la segunda parte porque te deja en ascuas... Próximamente reseña.



*Cleo pide un deseo (Anna Casanovas): La historia de Cleo y Sergio, los mejores amigos de Daniel de Bellini. Cómo ya os conté tenía que leérmela y me encantó. Ambientada en París y en el ballet es una historia imprescindible. Reseña

*Miscelánea (Ana Álvarez): Un gran descubrimiento. Primera novela de la autora y gran debut. Es una historia entre dos personajes bien diferentes que no se soportan y que quieren pisotearse en el ámbito laboral pero que a la vez se sienten secretamente atraídos y poco a poco su relación pasa a otros niveles. Divertida, sexy y muy emotiva. Próximamente reseña.

*¿Sólo amigos? (Ana Álvarez): Una historia new adult ambientada en la Facultad de derecho de Sevilla muy bonita y entretenida. Ana Álvarez demuestra que no solo puede escribir para adultas sino que también se le da bien escribir algo más juvenil. Próximamente reseña.

*Mi nombre es Liberty (Lisa Kleypas): El primer libro que me leo de esta gran autora romántica estadounidense y mi sensaciones en general, buenas. En algunos momentos es demasiado larga para mi gusto pero sin duda la vida de Liberty ha sido bastante emocionante. 

*Nadie como tú (Anna Casanovas): Y por fin, me he leído el primer libro que publicó Anna Casanovas. La historia de Ágata y Gabriel es sin duda una de mis favoritas y se ha convertido en la mejor que he leído de esta autora hasta el momento. Próximamente reseña.

Y las 2 novelas cortas:




* Bellini (Anna Casanovas): Me encantó. Venecia y una historia de amor de Anna Casanovas, dos de mis cosas favoritas, no podía fallar y no lo hizo. Una historia de un flechazo donde Daniel conoce a Alba en el momento idóneo, cuando ambos estaban un poco perdidos (en sentido figurado) y lo que necesitaban era encontrar el amor de verdad. Reseña

*Dime que te casarás conmigo (Victoria Vilchez): Pequeño y fascinante regalo que nos hace Victoria Vilchez. El broche final para las historias de la serie Antes de protagonizadas por Ari y Lucas y Jota y Becca. Demasiado corta para mi pequeño corancito jeje Reseña


Si me tengo que quedar con un sin duda sería Nadie como tú de Anna Casanovas que además la recordaré con especial cariño porque ha sido mi última lectura del año.

Y hasta aquí todas mis lecturas de este mes. ¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguna?



La Narradora




ANA ÁLVAREZ

ana-alvarez

Es de Sevilla.
Nació una primavera, allá por el año 1959.
Escribe romántica contemporánea y new adult.
Descubre más sobre ella en Ana Álvarez




Volver a Por Autora