Mostrando entradas con la etiqueta NEÏRA. Mostrar todas las entradas

[Reseña] Tú y yo en el corazón de Brooklyn de Neïra

tu-yo-en-corazon-brooklyn

Me llamo Aurora y estoy a punto de entrar en una iglesia para detener una boda. ¿Que no te lo crees? Pues siéntate, porque eso no es lo peor que he hecho en mi vida. Ojalá lo fuera. Ojalá no se tratara de una estupidez más que añadir a una lista.
En realidad, si estoy a punto de provocar un nuevo desastre, la culpa es solo suya. De sus ojos azules. De su voz de encantador de serpientes. De su innegable talento. De todo lo que esconde bajo esas prendas horteras y esa mirada airada. De la única persona del planeta que ha conseguido derretir a la Aurora más fría. Del maldito Evan Bradley.
Pero, espera, creo que me estoy adelantando. Para entender esto debemos retroceder un poco, justo hasta el día en que cumplí veintiocho años.
Imagínate una mesa con una tarta de arándanos en el centro. A un lado, mi vecino octogenario; al otro, su gato. Ningún invitado más.
No sientas lástima por mí, porque cuando sople las velas, pediré un deseo. Y se va a cumplir…
 
Andrea Longarela · Esencia · 358 páginas · Romántica contemporánea · 
  
Siempre es un placer leer a Andrea Longarela, su pluma es una de las que más me gustan dentro del panorama romántico nacional. Con esta historia he disfrutado, pero también me ha descolocado bastante. Creo que de todas las que he leído de ella ha sido la que quizá menos he entendido a sus personajes y motivaciones. Eso sí, tiene un giro final que no me vi venir y que ha hecho que la historia se lea desde otro prisma. Es como si la viéramos con otros ojos, como si en ese momento leyéramos una historia distinta. Si la empezara desde el principio vería muchas cosas que antes se me pasaron.

Presentación de «Tú y yo en el corazón de Brooklyn» de Neïra

Tu-y-yo-corazon-brooklyn-andrea-longarela-neira

Sinopsis

Me llamo Aurora y estoy a punto de entrar en una iglesia para detener una boda. ¿Que no te lo crees? Pues siéntate, porque eso no es lo peor que he hecho en mi vida. Ojalá lo fuera. Ojalá no se tratara de una estupidez más que añadir a una lista.

En realidad, si estoy a punto de provocar un nuevo desastre, la culpa es solo suya. De sus ojos azules. De su voz de encantador de serpientes. De su innegable talento. De todo lo que esconde bajo esas prendas horteras y esa mirada airada. De la única persona del planeta que ha conseguido derretir a la Aurora más fría. Del maldito Evan Bradley.

Pero, espera, creo que me estoy adelantando. Para entender esto debemos retroceder un poco, justo hasta el día en que cumplí veintiocho años.

Imagínate una mesa con una tarta de arándanos en el centro. A un lado, mi vecino octogenario; al otro, su gato. Ningún invitado más.

No sientas lástima por mí, porque cuando sople las velas, pediré un deseo. Y se va a cumplir…

 
Mañana mismo, día 10 de marzo, es el día en que por fin podremos conocer la nueva historia de Andrea Longarela, más conocida como Neïra: Tú y yo en el corazón de Brooklyn. Os confieso, aunque seguro que ya lo sabéis si me seguís, que es una de mis autoras favoritas. He leído todas sus novelas y me muero por descubrir la historia de Aurora y Evan y además, con el marco inmejorable de Brooklyn y Nueva York. Por eso, es mejor que me calle ya y os deje con ellos. Los dos protagonistas y su autora se pasan por aquí para hablar un poco sobre ellos mismo y lo que nos espera...

Las 10 reseñas más vistas de 2019

Estamos a punto de terminar el año y por ello, estamos todas echando la vista atrás y revisando todos los libros leídos. Hoy quiero traeros una entrada de esas especiales para mí, de esas en las que recordamos cosas buenas que han pasado en el blog. Esta vez os traigo un recuento de las reseñas más vistas. Antes de que termine el año os traeré el ránquing de mis mejores lecturas, como hice el año pasado. Pero mientras tanto os dejo con estas 10 historias románticas que han pasado por mi vida este año y que vosotr@as más veces habéis visitado, muchas de ellas de mis autoras fetiche y otras de esas que dan el pelotazo sin que nos demos cuenta. Cada una por la razón que sea, estas son las 10 reseñas más vistas durante este 2019:




¡Abril Camino se cuela en dos puestos del ránking! Si es que esta mujer escribe fantástico, no me extraña nada. La primera de todas es Beta, lo cual tampoco me sorprende, es de las autoras románticas que más tirón tiene entre nosotras y de mis favoritas de este 2019, sin duda. De las diez este año solo hay dos novelas de autoras nuevas para mí: Again y Piso para dos. Dos grandes descubrimientos que he disfrutado mucho leyendo. Whitney G nos ha traído un par de historias este año y aunque no han llegado a ser mis favoritas de ella, sin duda, os han llamado la atención ;).

Alice Kellen y María Martínez con sus nuevas historias han sido dos enormes apuestas de Planeta y se ha notado, lo bueno es que las dos tienen una calidad excelente, así que no me sorprende tenerlas también en el ránquing. Ojalá siempre fue la finalista del premio Titania donde Alexandra Roma nos trajo una bonita e intensa historia de amor a lo largo de toda una vida, sin duda, ha dado de que hablar. Y Neïra y sus planetas nos hicieron emocionarnos a principios del año y se quedaron en nuestra memoria para siempre.



En fin, estas son las reseñas que más os han gustado o que más habéis visitado. ¿Pero... de las diez con cuál os quedáis?

[Reseña] Ojalá ésta fuera nuestra historia de amor de Neïra

ojala-esta-fuera-nuestra-historia-de-amor

Ésta es la historia de un flechazo. Y del amor de una vida. Y de un corazón hecho pedazos.
Ésta es la historia de un montón de ojalás por cumplir.
Ésta es la historia del viaje de Lola hacia aquello que no se ve, pero que está ahí. Hacia aquellas cosas que se buscan y se encuentran en el peor momento de la vida. Hacia sus sueños.
Ésta es la historia de la sonrisa más bonita del mundo, de una nariz roja, de un tango en la playa, de una habitación convertida en hogar y de una casa perdida bajo la nieve.
Ésta es una historia de amor… O quizá no.
Andrea Longarela (Neïra) · Esencia · 416 páginas · Romántica sentimental ·  

Neïra nos ha escrito una historia que es muy dura pero que a pesar de ello, no puedo puntuar con menos que 5 estrellas. Ella lo hace todo intenso, real, desgarrador, nos muestra las emociones de unos personajes completamente redondos y nos hace llorar, porque la trama es conmovedora y porque sabe transmitirlo todo con la calidad a la que nos tiene acostumbradas. La vida es así a veces, como la de estos personajes, y ellos también merecen tener su novela. Ese final me ha dolido aunque también lo he entendido. Lola es un torbellino que hay que conocer y querer y del resto... no diré mucho, mejor los conocéis vosotras mismas.

Octubre 2019. Novedades que quiero leer

novedades-quiero-leer-octubre-2019

Empezamos el mes con el post de novedades. Este mes tengo dos autoras de mis favoritas, sobre todo Andrea Longarela. Dos terceras partes de unas series muy molonas como el de Again y el de Muy Inglés. Pero también quiero salirme un poco de mi zona de confort que es la romántica para leer algo de thriller y fantasía. Ya veremos que sale de todo esto...

Os dejo aquí las fechas de publicación y enlaces con toda su info:
  • 1 de octubre: Ojalá ésta fuera nuestra historia de amor de Andrea Longarela. EsenciaAmazon
  • 9 de octubre: La música del corazón de Brittainy C. Cherry. Principal. Amazon.
  • 10 de octubre: Un día de diciembre de Josie SilverPlaza&JanésAmazon
  • 21 de octubre: Muy inglés de Ilsa Madden-Mills. Phoebe. Amazon.
  • 21 de octubre: La muerte de las cuatro reinas de Astrid Scholte. Kiwi. Amazon.
  • 24 de octubre: Loba Negra de Juan Gómez Jurado. Ediciones B. Amazon.
  • 29 de octubre: Again 3. Sentir de Mona Kasten. PlanetaAmazon.


Este mes no son muchas las que quiero pero no está mal. Siete nuevas novelas que me muero por leer. Las que más, la primera y la última. Aunque me muero con reencontrarme con Brittainy C. Cherry después de la serie de Los elementos o descubrir una nueva pluma de la mano de Josie Silver. Ya os contaré como me va en estos días.

Contadme, ¿coincidimos en alguna? ¿cuál es la que tenéis más ganas de leer?



Ronda Relámpago: Entrevista a Andrea Longarela {Neïra}



Hoy en el blog vuelve la Ronda Relámpago. Y estoy muy contenta porque vamos a volver a tener invitadas de altura que dejarán sus sabiduría en las letras por esta casa. Como ya os conté esta sección me vino a la mente mientras veía un capítulo de la serie Friends, ¿sabéis cuál os digo? Aquel capítulo donde Rachel y Mónica juegan a un juego de preguntas y respuestas contra Joey y Chandler y ¡¡acaban jugándose hasta los pisos!! En el juego, la prueba final se llama Ronda relámpago y se trata de una serie de preguntas de respuesta rápida que tienen que contestar en un tiempo limitado... Pues aquí lo mismo, aunque dejaré el cronómetro apagado, de momento ;) 

andrea-longarela-neira
Para la quinta entrega de esta sección nuestra nueva invitada es una de las autoras más lindas del panorama romántico nacional, por dentro y por fuera, Andrea Longarela, también conocida como Neïra. Sus historias son puro sentimiento y cada vez que leo una nueva me da la sensación que es mejor que la anterior. La última de todas ellas se ha convertido en una de mis favoritas: April, Adam y la trayectoria de los planetas, una historia juvenil que se aleja de lo que ha escrito hasta ahora pero que transmite mil y una sensaciones como sabe hacer muy bien esta autora. Pero ahora, vamos a leer cómo es ella, la que está detrás de tanta historia bonita.


¡Adelante la Ronda Relámpago!


Domingos Top: 6 novelas por amor al arte

6-novelas-amor-arte

¡Feliz Domingo!

¿Qué tal os va?  Este domingo vuelve la sección Domingos TopPor si alguna no lo sabe o no lo recuerda en esta sección recomiendo novelas que tienen algo en común (el protagonista, el tipo de historia, la ambientación, la profesión de alguno de ellos, etc...)., antes se llamaba Domingos Five pero decidí rebautizarla para no limitarme el número de recomendaciones.

Esta vez he encontrado 6 novelas donde sus protagonistas son artistas, la pintura o la escultura es el sueño de todas ellas y las veremos luchar por conseguir dedicarse a ello y transmitir emociones con sus obras.  Hay grandes historias con una protagonista así y hoy os voy a hablar de las que más me han gustado.

Aquí os dejo mis seis recomendaciones de hoy.

¡Vamos allá!

Domingos Top: 10 protagonistas con melenas de fuego

10-protagonistas-melenas-fuego

¡Feliz Domingo!

¿Qué tal os va?  Este domingo vuelve la sección Domingos TopPor si alguna no lo sabe o no lo recuerda en esta sección recomiendo novelas que tienen algo en común (el protagonista, el tipo de historia, la ambientación, la profesión de alguno de ellos, etc...)., antes se llamaba Domingos Five pero decidí rebautizarla para no limitarme el número de recomendaciones.

Esta vez he encontrado 10 novelas muy recomendables donde sus protagonistas tienen la melena de fuego, es decir, son pelirrojas. Tras vivir un nuevo día 8 de marzo quería que las protagonistas de la sección de hoy fueran mujeres y me he centrado en las maravillosas pelirrojas que siempre tienen historias muy especiales y últimamente son muchas las que he ido encontrándome en grandes historias.

Aquí os dejo mis diez recomendaciones de hoy.

¡Vamos allá!



SALTARÉ LAS OLAS
saltare-las-olas

Fue la primera protagonista que me vino a la cabeza cuando empecé a pensar en esta sección. Imogen es una chica que quiere encontrarse a sí misma y viaja a Irlanda, de donde son sus raíces, para lograrlo. Allí tendrá un peculiar compañero de piso del que todas nos enamoraremos.

Una gran historia, por dentro y por fuera.

CAZADORA DE HADAS
cazadora-hadas

Esa melena descontrolada de Ivy es la siguiente que pensé que tenía que estar aquí. La cazadora de hadas es luchadora, es valiente y tiene muchas cosas por descubrir. Jennifer L. Armentrout consigue crear siempre protagonistas que arrancan carcajadas pero también que me llenan de orgullo.


Una trilogía paranormal que no os podéis perder.


TÚ TAN REFUGIO Y YO TAN A LA DERIVA

tu-tan-refugio-tan-deriva

Erin no podía faltar en este Domingos Top. Ella es fuerte, ha pasado por un infierno en su infancia y regresa a Sin Mar para volver a sentir que tiene un hogar. Marco, nuestro Marco, volverá a estar completo cuando la tenga a su lado.

Cherry Chic cierra su serie Sin Mar con esta cruda y espectacular historia.




FUIMOS UN INVIERNO

fuimos-un-invierno
Neïra nos regaló hace tiempo la historia de Dana y Luca. Y fue una de mis favoritas, creo que lo sigue siendo. Dana es una chica que comienza con su vida patas arriba, no sabe dónde quiere ir, qué quiere hacer con su vida, está algo perdida. Pero a lo largo de esta bilogía la autora nos da a conocer toda su evolución de la mano de sus amigos y de Luca.

Una historia llena de sentimientos que siempre tendrá un rinconcito en mi corazón.




LA PROMESA DE GRAYSON
promesa-grayson


La promesa de Grayson es la historia de otro de los protagonistas Sheridan, Grayson pero también de Kira. Una mujer desesperada y fuerte que luchará por sobrevivir entre los viñedos de la familia del protagonista. Las promesas son importantes pero a veces rebelan secretos para los que no estamos preparados. A diferencia de otras de sus historias en esta ella tiene un peso muy importante en la historia y no se eclipsa tanto por su pareja protagonista.

Una historia preciosa, de las primeras que leí de la autora.

Domingos TOP: 7 amores en la office

7-amores-office

¡Feliz Domingo!

¿Qué tal os va?  Este domingo vuelve la sección Domingos TopPor si alguna no lo sabe o no lo recuerda en esta sección recomiendo novelas que tienen algo en común (el protagonista, el tipo de historia, la ambientación, la profesión de alguno de ellos, etc...)., antes se llamaba Domingos Five pero decidí rebautizarla para no limitarme el número de recomendaciones.

Esta vez he encontrado 7 novelas  donde el amor surge entre las cuatro paredes de una oficina, compañeros de trabajo, rivales, jefe y empleada... todo vale. Ha habido grandes historias con este tema y hoy quiero recomendaros algunas de las que más me han gustado.

Aquí os dejo mis siete recomendaciones de hoy.

¡Vamos allá!

Domingos TOP: 5 amores en París

5-amores en paris domingos top

¡Feliz Domingo!

¿Qué tal os va?  Este domingo vuelve la sección Domingos Five, pero en esta nueva etapa ya sabéis que la he rebautizado como Domingos TOP. El motivo es que a veces es difícil encontrar 5 novelas que tengas las mismas características y por eso he decidido que con tener mínimo tres ya puedo hacer un top. Por si alguna no lo sabe o no lo recuerda en esta sección recomiendo novelas que tienen algo en común (el protagonista, el tipo de historia, la ambientación, la profesión de alguno de ellos, etc...).

Esta vez si he encontrado 5 novelas cuya ambientación transcurre mayoritariamente en París, en la bonita ciudad de la luz. Ambientar una historia allí es como tener a otro gran protagonista con ellos porque sus calles, sus edificios, la gran torre Eiffel siempre hará que todo lo demás tenga más valor.

Aquí os dejo mis cinco recomendaciones de hoy.

¡Vamos allá!

[Reseña] April, Adam y la trayectoria de los planetas de Neïra

aprol-adam-trayectoria-planetas-neïra
¿Alguna vez has soñado con desaparecer? Adam, sí. No deja de hacerlo. Cuando se levanta, cuando se acuesta, cuando respira. Cada segundo de su existencia en el que se da cuenta de que Ella ya no está.
¿Alguna vez has vivido como si todo fuera un sueño? April, sí. No deja de hacerlo. Cuando hornea galletas para el grupo de terapia del señor Campbell, cuando observa a su hermano Otto crear música con una simple lata, cuando ve a Adam por primera vez.
¿Pueden tener algo en común un chico que solo vive entre sueños y una chica que solo sueña despierta? ¿Y una chica que cree tener el don de romper el corazón a los demás y un chico que lo tiene de piedra?
Quizá aún haya esperanza para ellos; quizá, juntos, sean capaces de matar monstruos de la mano y de conseguir que los planetas dejen de girar.
Andrea Longarela (Neïra) · Crossbooks · 266 páginas · Young adult ·  

Espectacular, en serio. Esta vez Neïra se ha superado. Con una novela totalmente distinta a sus anteriores historias Andrea Longarela se introduce por la puerta grande al género Young Adult. Gracias a Destino (Crossbooks), uno de los sellos juveniles de Planeta, hemos podido disfrutar de esta historia tan especial que trata sobre el duelo y su superación pero también va sobre la gente especial, única, aquella que tan solo mirarte ya te ve, que conecta contigo más que lo hará nunca otra persona. Entre sus planetas descubriremos a dos personas destinadas a encontrarse aunque sea en circunstancias muy difíciles. Nunca le había ido tanto un refrán a una novela: cuando se cierra una puerta se abre una ventana 😊.

Enero 2019. Novedades que quiero leer


novedades-literarias-enero

Empezamos el año con el primer post del blog: Las novedades del mes que quiero leer. Este enero empieza el año bien fuerte y con muchas de mis autoras favoritas en el cartel, algunas nuevas que quiero conocer y algunas segundas partes que tengo intriga por seguir. No sé si me darán tiempo porqur este mes empezamos con una semana de retraso ;) pero lo intentaremos. Os dejo aquí las fechas de publicación y enlaces con toda su info:


Y hasta aquí las novelas que me gustaría leer de la lista infinita que sale cada semana. Seguro que alguna más se suma pero estas son las que más me llaman dentro de las que ya han anunciado. Como ya os he dicho este mes creo que es misión imposible pero mi filosofía de vida nunca cambiará: uno detrás de otro ;)

Contadme, ¿coincidimos en alguna? ¿cuál es la que tenéis más ganas de leer?



[Reseña] Un cielo sin Luna de Neïra

un-cielo-sin-luna-polos-opuestos-neira

A Luna no hay nada que le guste más que descubrir el mundo a través del objetivo de su cámara. Y, mientras lo hace, busca de forma incansable eso con lo que lleva toda la vida soñando. Eso a lo que algunos llaman amor y de lo que otros huyen. Lo que nunca hubiera imaginado es que chocaría con él demasiado pronto y de un modo único. Lo que jamás hubiera esperado es que aparecería bajo la nieve y de la mano de un hombre que le enseñaría que, en ocasiones, lo mejor de la vida llega cuando no debe. Un tren, una isla, fotografías, una noche en París, una tarta de chocolate y un beso eterno no dado es lo que ambos necesitan para aceptar que existen sentimientos tan fuertes como para no poder ignorarlos demasiado tiempo. Eso y compartir un prólogo interminable antes de comenzar la historia más especial de sus vidas. 
Andrea Longarela (Neïra) · Autopublicada · 363 páginas · Romántica contemporánea ·  

Hace unos días que no publicaba ninguna reseña por falta de tiempo pero no he dejado de leer. Eso casi nunca pasa, el día que no leo es como si me faltara algo, como si tuviera mono. Una de las lecturas que me han acompañado estos días es esta fantástica novela de Neïra. Ninguna historia podría haber sido un mejor broche final para la serie Polos opuestos. Un nombre que le viene muy bien ya que las tres parejas que nos han acompañado en este par de años no podrían ser más distintas. En el caso de Luna y Étienne, además de diferentes viven en realidades paralelas (no literalmente jeje), parece que nunca vayan a coincidir en un momento y lugar perfectos. Pero aunque Neïra con su pluma maravillosa nos hará sufrir hasta el final, esta historia ha sido muy especial, ha sido preciosa. Os cuento más ahora mismo. Sigue conmigo ;)

Octubre 2018. Novedades que quiero leer

novedades-octubre-romantica


Hace tiempo que quería volver a retomar algunas secciones del blog que por falta de tiempo he tenido que ir dejando aparcadas. Esta es la primera os traigo de vuelta: Las novedades del mes que quiero leer. Este octubre que hoy empieza hay siete novelas que me han llamado la atención, casualmente son autoras que ya he leído y que me encantan así que estoy segura que tendré un mes lector muy bueno. Os dejo aquí las fechas de publicación y enlaces con toda su info:

  • 1 de octubre: Cuando encontré tus alas de Alejandra Beneyto. Phoebe romántica. Amazon.
  • 4 de octubre: Perverso seductor mentiroso (Wild seasons 4) de Christina Lauren. Vergara. Amazon.
  • 8 de octubre: Valiente (Cazadora de hadas 3) de Jennifer L. Armentrout. Titania. Amazon.
  • 11 de octubre: Un cielo sin Luna (Polos opuestos 3) de Neïra. Amazon.
  • 13 de octubre: La locura de saltar contigo de Silvia Sancho. Phoebe romántica. Amazon.
  • 16 de octubre: Devoción (Mi hombre 4) de Jodi Ellen Malpas. Planeta. Amazon.
  • 29 de octubre: El amanecer de la sonrisa de Inma Cerezo. Phoebe romántica. Amazon.

Y hasta aquí las novelas que me gustaría leer de la lista infinita que sale cada semana. Seguro que alguna más se suma pero estas son las que más me llaman dentro de las que ya han anunciado. Además de ellas quiero leer algunas que se me han quedado en el tintero meses anteriores o incluso algún clásico que llevo tiempo queriendo comprar.

Contadme, ¿coincidimos en alguna? ¿cuál es la que tenéis más ganas de leer?



[Reseña] Flores para Julia de Neïra

flores-para-julia-neira

Oliver cree que su vida es perfecta. Se ha esforzado demasiado por conseguirlo. Sin embargo, recién cumplidos los treinta y cuatro, siente que su mundo se tambalea y no sabe cómo recobrar el equilibrio. Las cosas en el trabajo no van bien, su matrimonio hace aguas y, por mucho que busque cuando abre los ojos por las mañanas, no encuentra ningún motivo de peso para levantarse de la cama. Por eso sus amigos piensan que se merece unas vacaciones. Y su familia. Y, lo que es peor, su jefe. Sin saber cómo, acaba bajo el techo de un lugar muy especial escondido entre montañas, rodeado por un jardín de cuento y compartiendo espacio y silencios con Julia. Julia, que es tan distinta a él que no entiende por qué no puede dejar de mirarla. Pero lo hace, la observa, y todo cobra un sentido diferente. Porque Oliver aún no lo sabe pero, en ocasiones, todo lo que necesitamos es perdernos para encontrarnos. Gracias por hacer de los sueños rotos algo tan bonito…
Andrea Longarela (Neïra) · Autopublicada · 331 páginas · Romántica contemporánea ·  

Es tan especial. Leer a Neïra es removerte por dentro. Es llevar la piel de gallina en todo momento porque sus personajes traspasan las páginas del libro y te enseñan con sus palabras y sus acciones un poco más de la autora y de la vida. Cuando terminan te quedas feliz y echa polvo al mismo tiempo. Y solo puedes pensar en cuantos días faltan para volver a leerla, no hay duda de que a lo largo de estos tres años leyendo las bonitas palabras de este autora, se ha convertido en una de mis grandes favoritas.

[Reseña] Carlota y el cactus de color rojo de Neïra

carlota-cactus-color-rojo
Carlota lleva una vida tranquila. Está terminando sus estudios de Periodismo, vive con su madre y pasa el rato con su amigo Basil. También fantasea de vez en cuando con su profesor favorito y evita pensar en unos ojos azules con los que se cruzó hace ya muchos años, en un pasado que prefiere olvidar, aunque lo recuerde cada día cuando despierta.
Carlota es una chica normal, como tú y como yo. Sin embargo, guarda un secreto muy especial. Y la vida le sonríe por una vez. Y consigue las prácticas de sus sueños. O quizá de sus pesadillas. Porque Carlota, de repente, debe enfrentarse a un reencuentro inesperado, a un hoyuelo encantador, a un puñado de camisetas horribles y a la obligación de tomar una decisión que cambiará su vida.
Y, además, en medio de todo este lío, ¡se topa con un cactus… de color rojo!
Andrea Longarela (Neïra) · Zafiro · 378 páginas · Romántica contemporánea ·  


El pasado 8 de mayo fue mi cumpleaños y qué mejor regalo que la nueva novela de Neïra. Carlota y el cactus de color rojo es una historia sencilla, bonita y quizá la más previsible de las que nos ha escrito la autora pero, una muy digna compañera para el resto de chicos de Neïra. A veces es genial tener una historia que no te haga sufrir tanto, que te divierta, te mantenga el corazón en vilo esperando ese momento clave y te haga suspirar de lo bonito que es todo con todas sus páginas.

[Reseña] Amor se escribe con H y otras maneras de decirte que te quiero de Andrea Longarela (Neïra)

amor-escribe-con-H-neira

Eva sueña con conocer a un caballero que la venga a buscar en un corcel blanco y la bese siempre con los ojos cerrados, como ha visto infinidad de veces en las películas. El problema es que la realidad nunca es como la ficción, y tiene que conformarse con sexo una vez por semana y deshojar margaritas. Pero no solo de Eva va esta novela. También están Carla, su hermana, que ni siquiera se atreve a mirarse en el espejo, y mucho menos a reconocer que siente algo por un mejor amigo; Gina, que busca llenar sus vacíos bajo un cuerpo… o dos, y María, que desearía ir a un concierto de rock y liarse con el batería, pero no se atreve… Si crees que el amor tiene muchas caras, que existen muchas maneras de manifestarlo, de disfrutarlo y de vivirlo, esta historia es para ti.
Neïra (Andrea Longarela) · Esencia · 619 páginas · Contemporánea ·  

Neïra ha vuelto y lo ha hecho con ese estilo desenfadado que tanto me gustó en sus primeras novelas La lista de Oliva y La lista de Mario. Esta historia cuenta la vida de Eva y de sus amigas y como el amor puede cambiar sus vida de diferentes maneras. Esta contada desde el punto de vista de Eva pero ella misma nos contará mientras tanto como va la vida de sus amigas, cada una de ella tiene mucho que contarnos también. Gina, la alocada italiana, María, la estudiante de medicina y Carla, la hermana pequeña de Eva y una chica con complejos pero también muy auténtica (como su hermana mayor).

Best of 2017 // Mis mejores lecturas del año

best-2017-mejores-lecturas

¡Un año más! Ya estamos de vuelta. Siento mi desaparición de estas semanas pero a parte de las fiestas algunas ya sabéis que tengo otros proyectos que ocupan mi tiempo y además he tenido algunos problemillas de salud que se me hacía complicado sentarme frente al ordenador. Pero dejando las penas a un lado hoy empiezo un nuevo año blogger y como ya llevo haciendo los dos últimos años os traigo mis mejores lecturas de 2017. He leído un total de 87 libros (podéis verlos todos en mi perfil de Goodreads y si queréis que nos sigamos, ya sabéis). Y como he leído tantísimos libros no podía decidirme por dos o tres como mejores, así que, siguiendo mi propia tradición, repito mi ránquing por categorías para que tengan cabidas más buenas lecturas. Este año con 18 categorías. No me enrollo más, estas son mis mejores lecturas de este año:

¡Empecemos!

6 Recomendaciones románticas para este verano

6-recomendaciones-romanticas-verano

Dentro de nada cerraré el blog por vacaciones, pero antes me quedan algunas reseñas y entradas que quiero publicar, como la de hoy. Llevo días pensando en hacerla y al final se me ha retrasado... un poco más y se pasa el verano ;) Como sabéis en esta primera mitad del año he tenido en su mayoría muy buenas lecturas por eso hoy quiero nombraros a seis que están entre mis favoritas y por eso las recomiendo muy mucho como lecturas veraniegas. Algunas son más fresquitas que otras pero todas son excelentes novelas que tenéis que leer (si no lo habéis hecho ya y os gusta la romántica, claro). Podéis hacer click sobre el título para conocer más detalles en las reseñas que publiqué en su día. 

¡Vamos allá!

  • La Partitura. Música para Adam (Anna Casanovas): En uno de mis ránquings no podía faltar una novela de Anna Casanovas y es que la historia de Adam y Charlotte lo volvió a conseguir. Te cautiva y no te suelta hasta al final. La pluma de Anna es elegancia, siempre.
  • 23 otoños antes de ti (Alice Kellen): La leí a principios de año pero aún perdura su recuerdo, me emocionó, me divirtió y me hizo sentir con esa pluma siempre detallista y llena de cosas bonitas. Harriet y Luke se han convertido en mi pareja favorita de la serie (a falta de Jason).
  • Tan solo un segundo (Virginia S. Mackenzie): Menuda sorpresa de pluma, de historia y de todo. Original, sin duda. Una novela new adult ambientada en el mundo del patinaje artístico que ha sido muy poco explotado en el género. Es de esas novelas con las que conectas en seguida y tienen magia de principio a fin.
  • Nunca digas siempre (Jennifer L. Armentrout):  Otra novela que me tuvo enganchadísima y es que Jennifer sabe lo que se hace cuando nos tiene que atrapar con tramas y personajes de 10. Una novela algo dura, sensible, dulce y que hay que vivirla. Hay que sentirla. Es juvenil pero te emocionará a cualquier edad.
  • Caótica Jimena (Neïra): Neïra es imprescindible en cualquier librería personal. Os hablo de Jimena porque es la última que ha entrado en la familia y porque sigo recordando detalles que me han fascinado de esa amante de los sombreros y de ese fotógrafo tan descarado, pero de Neïra os los recomiendo todos, porque todos son 5 estrellas.

Y hasta aquí mis seis escogidas. Tengo muchas más pero no quería eternizarme. Si le dais abajo a la etiqueta de 5 estrellas veréis todas las que he ido disfrutado este año y los pasados, estas y algunas más. Espero que os animéis con alguna de ellas y que paséis un verano de lo más romántico. 

¿Y vosotras, me recomendáis alguna novela para estas vacaciones? Os leo.















JUNIO · Resumen de mis lecturas

wrap-up-junio

Pues ya hemos puesto punto final a junio y con ello a la mitad del año. Los primeros seis meses de este 2017 he tenido muy buenas lecturas aunque voy un pelín por debajo del ritmo que debería llevar si quiero llegar a cumplir mi reto en Goodreads ;) Pero este mes de junio si que he leído mucho mucho, nueve novelas en total. Para estar orgullosa. Suspense, contemporánea, new adult y erótica, muy variado.

Por eso como cada mes, os quiero hacer un pequeño resumen de todas ellas destacando lo que me ha gustado más de cada una. Haciendo clic sobre cada título podéis ir directamente a la reseña ;)

¡Vamos allá!
resumen-lecturas-septiembre

  • Niebla en el pasado (Ana R. Vivo): Intriga desde el minuto uno, una historia de amor de esas con reencuentro turbulento y una prosa cuidada, que engancha y que seguro que volveré a leer. 
  • El verano que aprendimos a volar (Silvia Sancho):  Primera obra de la autora y sorpresa. Me ha gustado mucho como escribe, que sea una novela fresca y divertida con capítulos cortos que se leen en nada y aunque he tenido algún pero me ha parecido un gran debut.
  • Y que te quedes (Cherry Chic): Menuda sorpresa con la segunda historia que nos trae Cherry de la serie Sin Mar, si la primera eran todo risas la segunda es más sentida, más dramática, algo así como su protagonista. Deseando estoy que llegue el siguiente.  
  • Ya nada es igual (Lisa de Jong):  He aquí mi pequeña decepción del mes, llevaba acuestas muchas expectativas después de su primera novela y me han jugado una mala pasada. Es una historia que está bien, pero que no es tan espectacular como la otra.
  • Contigo en el mundo (Sara Ballarín): Segunda novela de la autora y la verdad es que me ha gustado mucho. Se mantiene fiel al estilo desenfadado que le caracterizó en su primera obra pero además nos trae una de las protagonistas femeninas con la que más me he identificado.
  • Caótica Jimena (Neïra):  Qué más puedo decir que no haya dicho ya de Neïra y su Jimena. Nada, es genial, tenéis que leer a esta autora. Si os gusta la romántica actual esta mujer tiene que uno de vuestros referentes.
  • Azul cielo (Mar Carrión): Una historia sencilla, bonita y con el estilo elegante de su autora. Una novela ideal para pasar un ratito entretenido sin más complicaciones. De vez en cuando va bien leer este tipo de historias.
  • Los chicos del calendario 4 (Candela Ríos): Deseando estaba leer esta novela como bien os dije en mi reseña de ayer y me lo pasé genial, Salvador me gustó más que antes pero en algunos momentos se me hizo algo repetitiva. Ahora a esperar para ese gran final.














Como podéis comprobar he vuelto a tener un gran mes lector. Si tuviera que escoger la mejor novela del mes esta vez lo tengo claro: Caótica Jimena de Neïra porque es una 5 estrellas y porque Neïra te hace SENTIR con todo lo que escribe.

Y hasta aquí mi resumen. ¿Cómo os ha ido a vosotros junio? ¿Compartimos lecturas? Contadme, contadme.