Mostrando entradas con la etiqueta EL BUSCADOR DE NOVELAS. Mostrar todas las entradas

Hola SEPTIEMBRE y CAMBIO de look

hola-septiembre

¿Qué tal las vacaciones? Espero que hayan ido muy bien, yo ya ni me acuerdo... pero tenía unas ganas locas de que llegara este día. ¡Hoy vuelvo y lo hago con cambio de look! 

Este mes de agosto me he dedicado a darle forma a la nueva cara de La Narradora. Como veis no tiene mucho que ver con mi anterior imagen y aunque la otra me gustaba, sentía que necesitaba un cambio. Esta versión está llena de colores más llamativos combinados con el blanco y negro de las letras y el fondo. Además he cambiado los logos de todas las secciones, el formato de El buscador, nuevo índice para las reseñas y la plantilla base (esta se adapta perfectamente a cualquier dispositivo móvil).

Nuevo logo. 
Nueva cara para El buscador de novelas 
Nuevas subcategorías. 

El buscador es como mi pequeño bebé... he tardado muchas horas en dejarlo tal y como está ahora mismo, he reducido categorías y lo he dejado en seis. Tengo el c**o cuadrado de tantas horas que me he pegado para hacerlo ;-p,  pero me gusta mucho el resultado y espero de verdad que os guste y que os sea útil. Echarle un ojo porque tenéis más de 260 novelas románticas donde elegir, clasificadas por subgéneros, tipo de historia, editorial, autoras y por el lugar donde transcurre la historia. Luego tenéis una sexta categoría donde os he puesto el ranking de mis mejores lecturas de 2015 y donde iré añadiendo las de cada año que pase.

Obviamente a parte de diseñar he leído y bastante (más en julio que agosto) pero no os adelanto nada, mañana publicaré un resumen de mis lecturas, de las que más me han gustado y las que no, todo lo que ha dado de sí mi verano lector. También tengo alguna reseña preparada, no muchas, pero prometo ponerme en seguida con ello.

¿Qué mas? ¡Ah, sí! Quiero daros las gracias porque mientras estaba de vacaciones superamos los 500 seguidores. MUCHAS GRACIAS. Espero poder compensároslo con contenido de calidad y muchas reseñas románticas ;-)

Nada más, bienvenidas a esta nueva etapa que empezamos con energías renovadas. Espero poder pasarme por todos vuestros blogs (las que tengáis) y poder deciros hola una a una. Qué ya he visto que muchas ya estáis por aquí.

¡Nos leemos mañana con mi resumen del verano!

Ésta es mi opinión // New adult, el género de moda

new-adult



¡Feliz Domingo!

Hoy quería hacer algo diferente, hacer un post de opinión, un pequeño coloquio sobre un tema en concreto. Todas las líneas que componen este post abarcan mi parecer (y mi humilde análisis) sobre el subgénero New adult. Y por eso he bautizado el post como: Ésta es mi opinión, pero obviamente me encantaría saber cuál es la vuestra. Abajo tenéis espacio para dejarme todos vuestros comentarios.

Llevo muchas semanas pensando en hacer este post, ya lo tenía en mente desde hace meses pero Elena de Pinceladas de Literatura me lo recordó el otro día con su entrada New adult "Made in Spain". Un artículo detallado sobre la evolución y las autoras clave de este subgénero en nuestro país. Os animo a visitarla porque está realmente completo. A mi me gustaría hacer algo un poco diferente, me gustaría hablar en general del subgénero, perfiles de personajes, perfiles de lectores, referentes en Estados Unidos y España y todas las claves de su éxito. Todo ello desde mi experiencia con lecturas de este tipo, que según mi Goodreads (que hace perfectamente el recuento) he leído 55 novelas.

¡Vamos allá!

que-es-el-new-adult

Cómo ya tengo definido en la sección New Adult de El buscador de novelas del blog se trata de el subgénero que engloba las historias protagonizadas por jóvenes en edad universitaria principalmente en Estados Unidos (aunque cada vez más las autoras españolas se animan a ambientarlas en nuestro país) y con bastante contenido sexual. Literalmente los "Nuevos adultos" aquellos que acaban de salir del cascarón de la adolescencia para convertirse en "adultos". Nuevas experiencias, nuevos amores, nuevas vidas. Aunque no siempre cumplen la premisa de la edad, he leído novelas de ese género donde los personajes son menores de edad como Bittersweet de Melanie Rostock o Hopeless: tocando el cielo de Colleen Hoover. Dos estupendas novelas del género que se salen del ambiente universitario, personajes que por causas externas se hacen "adultos" antes de tiempo. 

La diferencia más clara que hay entre una novela New Adult y una novela Young adult (o juvenil) es el contenido sexual. Nuestros protagonistas siempre mantendrán relaciones sexuales más o menos explícitas y por ello no está dirigida a un público en edad escolar. Hay algunas novelas que son más descriptivas en ese campo como por ejemplo la serie After de Anna Todd (independientemente de como nos caigan los protagonistas, es una novela con quizá demasiadas escenas de contenido sexual y además bastante parecidas) o Dulces mentiras de M. Leighton, esta autora a veces raya la novela erótica.

perfil-de-los-personajes

Es inevitable hablar de un perfil de personajes que se repite en muchas de las novelas de éste género. El típico chico "malo" que nunca se ha enamorado y que se liga a todo lo que se le pone por delante es el más común entre los personajes masculinos. Puede gustarte más o menos un chico malo pero hay que reconocer que son los que dan más juego y seamos realistas, ¡nos encantan! Por citar algunos que me vienen ahora a la cabeza diría Travis Maddox (Maravilloso desastre),  Kellan Kyle (Inconsciente), Caleb y Tyler (Cruzando los límites y Rompiendo las reglas) o Jude Ryder (El lado explosivo de Jude).

Pero claro, algunas autoras nos han obsequiado con algunos personajes mucho más buenos, chicos que se hacen querer desde el minuto uno, el típico del que dirías cosas como "¡qué mono es este chico!". Qué alguien me indique lo contrario sino es así pero yo metería en este grupo a mi querido y adorado Archer (La voz de Archer), a Ridge (Tal vez mañana), a Nick (Una canción para Novalie) o a Cam (Te esperaré).

Luego tenemos a los personajes femeninos, chicas dulces e inocentes, chicas fuertes y con carácter, chicas que han pasado por situaciones traumáticas... pero ninguna nos dejará indiferentes. Sobretodo porque otro de los puntos más comunes en la literatura new adult es que la novela esté contada en primera persona desde el punto de vista femenino. Con ello consiguen que conectemos más con ellas o que por los menos algunas de nosotras podamos sentirnos más identificadas. Por destacar alguna que me haya gustado especialmente diría Cassie (Rompiendo las reglas, María Martínez), Camryn (Nadie como tú, J.A.Redmeski) o Léane (Llévame a cualquier lugar, Alice Kellen).

autoras-españolas-o-extranjeras

Cuando hablamos de New Adult tenemos que tener claro que es un subgénero romántico originario de Estados Unidos. Un grupo de autoras de ese país (o su entorno) decidieron ponerle esta etiqueta a sus novelas, cuyas tramas y personajes estaban a medio camino entre los de una novela juvenil y una adulta. Muchas protagonizadas en su mayoría por personajes universitarios que empezaban a vivir su independencia y a las relaciones que surgían entre chicos y chicas. ¿Sin padres? ¡Todo podía pasar! Colleen Hoover, J. Lynn, Lisa de Jong son algunas de mis autoras favoritas y tienen tres novelas que están entre mis imprescindibles (Tal vez mañana, Te esperaré y Cada vez que llueve). Algo que se repite mucho en las historias del otro lado del charco es que sus personajes suelen tener pasados bastante duros (abusos, abandono de progenitores, maltratos físicos, pérdidas de un ser querido...). Hay de todo, claro. Pero allí son más hollywoodenses, siempre lo han sido, tienen que hacer sus historias mucho más dramáticas. ¡Y me encantan, qué conste! No las estoy criticando, ni mucho menos.

Pero desde hace un par de años las editoriales españolas están optando cada vez más por el talento nacional. ¡Y yo que me alegro también! Cómo dije el otro día en mi última reseña yo destacaría tres, cuyas historias siempre enganchan y siempre rizan el rizo. No intentan imitar a las autoras extranjeras, en ese aspecto creo que las autoras de este país intentan innovar mucho más que las otras, intentan no volver a los mismos temas y ser más originales. Seguro que ya sabéis quiénes son: Alice Kellen, María Martínez y Victoria Vílchez. 3 GRANDES. He leído casi todo lo que han escrito y tengo pocos peros. Animaros con ellas, sino son ya de vuestras favoritas, seguro que lo serán.

hay-edad-maxima-leer-new-adult

Por supuesto que no. Partiendo de la base de que cada persona puede leer lo que quiera cuando quiera, yo nunca diría que si tienes 30, 35, 40, 45... ya no estás entre el público al que va dirigido este tipo de subgénero. Yo tengo 33 (y a mucha honra) y me ENCANTA el género new adult, disfruto con toda la novela romántica en general pero sin lugar a dudas este es el que más me atrapa, el que más devoro. Un libro de este tipo no me dura nunca más de dos o tres días. Por eso creo que es un subgénero que puedes disfrutar a todas las edades, quizá cuando tenga 50 ya no me apetezca novelas de este tipo, pero ¿quién sabe? Creo que si hubiese habído tanta variedad de new adult cuando yo tenía 20 ahora no llevaría 55 novelas leídas llevaría todas las que se hubieran publicado ;-) (no exagero). 

Leer o no new adult no es una cuestión de edad sino más bien de gustos literarios, si te gusta el tipo de historias, de personajes, de situaciones. Cualquiera puede enamorarse de un personaje que cuenta estrellas y pecas (Mike, 33 razones para volver a verte, Alice Kellen), cualquiera puede vivir un maravilloso día en París junto a Willem (Sólo un día, Gayle Forman) o vivir en un piso compartido con alguien como Zac (No me quieres, no te quiero, Victoria Vílchez). Por poner tres ejemplos más. ¡Será por ejemplos!

las-claves-del-exito


1) Suelen ser novelas contadas de manera sencilla y coloquial (aunque sin perder calidad, en su mayoría), saben conectar con el lector. No tienen una prosa enrevesada que tienes que leerte varias veces para entender, es algo más ligero, más ágil de leer. 

2) Tienen personajes atractivos que llaman la atención (por dentro y/o por fuera), complejos, llenos de matices y con historias en sus pasados, familias o entornos que siempre te sorprenderán. Además suelen tocar temas importantes y nos muestran las diferentes formas de afrontarlos.

3) Son novelas adictivas, normalmente con capítulos cortos, que están en constante acción y que te dejan siempre con ganas de más. Historias para devorar. 

4) Han surgido en pleno apogeo de las redes sociales. Un subgénero que tiene pocos añitos en nuestro país y que con la ayuda de las redes sociales y los blogs literarios ha conseguido una gran propagación. Cada vez hay más lectoras del género gracias a las recomendaciones de una amiga, de una blogger de referencia o de una editorial.

5) Editoriales modernizadas o nuevos sellos dedicados al género. Las editoriales son fundamentales para el éxito de este tipo de novelas. Titania, Plataforma Neo, Ediciones Kiwi, Planeta, Suma de Letras, Phoebe y Oz Editorial son algunas de las que le dan mucha importancia al género y cuidan sus novelas con ediciones y portadas preciosas. 


Como todo en esta vida cuando el mercado se satura puede llegar a cansar o a hacerse repetitivo, pero por suerte tenemos autoras que dentro de sus posibilidades siguen dandole vueltas a la cabeza para conseguir personajes e historias con un toque nuevo, algo que las siga haciendo especiales. Que conviertan una relación entre un chico y una chica en algo único que siempre llevaremos en nuestros corazones. 

Y hasta aquí mi opinión sobre el New Adult. Espero que lo hayáis disfrutado tanto como yo escribiéndolo y que me dejéis vuestras opiniones en los comentarios de abajo. ¡Me encantará leerlas! 


La Narradora

Domingos Five // 5 amores entre vecinos

5-amores-entre-vecinos


¡Feliz Domingo!

Ya con las fiestas terminadas, los turrones comidos y los regalos de Reyes recibidos, empezamos de nuevo nuestra rutina, nuestra normalidad. El blog no iba a ser menos, así que cómo hoy es domingo, ya sabéis lo que toca. Os traigo otra nueva entrega de la categoría Domingos Five, donde cómo sabéis se trata de 5 novelas recomendadas que estén relacionadas por algún tema. En esta ocasión, el primer tema elegido para este 2016 es: 5 amores entre vecinos.

5 historias donde sus protagonistas se conocen porque viven uno al lado del otro, el destino les pone a alguien excepcional que les cambiará la vida en el piso de arriba, el piso del al lado o la casa de enfrente... Siempre son historias emocionantes con momentos muy divertidos.

¡Vamos allá!

Best of 2015 // Mis mejores lecturas del año

mis-mejores-lecturas-del-año

2015 ha sido mi mejor año de lectora con diferencia... Me he leído 182 libros!! 183 si me acabo antes del 31 el que me estoy leyendo ahora ;-) Una burrada, he leído como una loca, he apartado otras aficiones y me he centrado en esta gran parte de mis horas libres. Como ya he dicho en otra ocasión, he pasado unos meses entre proyecto y proyecto donde lo que más me apetecía era desconectar de todo y me centré en vivir en otros mundos, los mundos que nos regalan las autoras en sus libros.

Me dio por la novela romántica, yo que siempre había sido más de misterio (soy una gran fan de Agatha Christie) y creé La Narradora. Me está encantando la experiencia y espero seguirla con las mismas ganas en 2016. Pero, en fin, no me enrollo más.

Había pensado hacer un ránquing de mis 10 mejores lecturas pero luego pensé que porque no darle una vuelta más y hacer un ránquing por categorías. Una especie de premios por subgénero, número de libros, protagonistas, etc... Así podía escoger más de 10 libros, porque la verdad escoger 10 entre 182 me parece casi imposible...

¡Empecemos!

mejor-novela-contemporanea-2015

reglas-del-juego

Anna Casanovas y sus novelas han sido uno de mis grandes descubrimientos de este 2015. Las reglas del juego fue la primera que me leí y hasta la fecha la que más me ha gustado. Es una historia tierna, emotiva, romántica y con toques humor de y lágrima.

Protagonizada por Kev y Susana, dos personas muy distintas que nunca se han caído bien y que no les une nada excepto una enorme atracción. Una historia donde te das cuenta que a veces bloqueas tus sentimientos atacando a esa persona y no demostrando lo que realmente sientes, como debería ser.

Una historia de amor, pasión, fútbol americano y relaciones complicadas. La primera de cuatro novelas donde la autora nos presenta a estos fantásticos personajes. Mi Reseña



mejor-novela-erotica-2015

mi-hombre-seduccion

Elegir la mejor novela romántica erótica era algo difícil, este año fueron bastantes mis lecturas de este género. Jodi Ellen Malpas, como ya os dije hace unas semanas se ha convertido en una de mis favoritas del género, y de todas sus novelas, la trilogía Mi hombre es mi favorita. Seducción, su primera parte es donde nos presentan a sus personajes principales y donde vamos conociendo poco a poco los secretos que guarda el señor de La Mansión.

Secretos, sexo, celos, pasión, intriga, amor y sentimientos a flor de piel son algunos de los ingredientes que Jodi Ellen Malpas nos transmite en sus tres novelas de la serie Mi hombre.

Si os gusta el género esta novela es sin duda una buena opción para continuar con él.



mejor-novela-young-adult



Mi mejor novela juvenil escogida es Un beso en París de Stephanie Perkins. Es una novela tierna y romántica entre Anna y St Clair, dos personas que se conocen en su último año de instituto en París. Dos personas que se hace amigos y que poco a poco, a fuego lento su relación pasa a otros niveles.

En un entorno inmejorable, entre las callejuelas parisinas, los cines antiguos del Barrio latino, nuevos amigos y un idioma desconocido, Anna vive una aventura que nunca olvidará.

La autora nos regala dos libros más de las serie Lola y el chico de al lado y Felices por siempre jamás, que también fueron de mis libros favoritos del año.


mejor-novela-new-adult-2015

hopeless-tocando-cielo
Fue la primera novela que leí de Colleen Hoover y estoy deseando que traduzcan muchas más. Ésta, para mi es una historia (casi) perfecta. Se merece más de 5 estrellas... Una historia que tiene grandes dosis de misterio, de emoción, de amor, de risas y de dolor. Una historia que te atrapa y te mantiene pegada hasta que conoces la verdad sobre la vida de Sky, una adolescente con un pasado indefinido y un carácter rebelde que conoce a Holden, un chico de aquellos que parecen malos pero que en el fondo son unos amores.

Una historia de secretos y traumas pero también donde nos cuenta una bonita historia de amor que sobrevive a todo lo malo que la vida quiera presentarles. Muy muy recomendable. Mi Reseña




mejor-novela-paranormal

el-encanto-cuervo

El subgénero paranormal no es de mis favoritos y por lo tanto ha sido el que menos he leído. Pero de todas mis lecturas esta ha sido una de las que más me gustaron. El encanto del cuervo de María Martinez.

Una adolescente que se ve obligada a vivir con un padre al que ni siquiera conoce y que poco a poco se da cuenta que en ese lugar hay muchas cosas raras, personas que tienen unos poderes mágicos que ella creía que sólo pasaban en las películas y que incluso ella misma tiene más poder del que nunca habría imaginado.

Todo ello aderezado con un chico guapo y peligroso, que no le conviene en absoluto pero del que se siente terriblemente atraída. A pesar de que todo el mundo está en contra de una posible relación entre ellos, el destino tiene otros planes.
mejor-novela-independiente-2015

el-mar-tranquilidad

Esta novela me la compré en papel este verano, con una edición preciosa de Plataforma Neo y esta espectacular portada, me cautivó y ya cuando le di la vuelta y leí la sinopsis me dije que seguro que no me fallaría, y no lo hizo. La cantidad de buenas críticas también ayudó a darle una oportunidad y aunque no siempre me gusta lo mismo que a la mayoría, esta vez he de decir que me cautivó, me enganchó y me tuvo pegada a las páginas hasta el final. 

Ni la vida de Kastya ni la de Josh ha sido fácil y estos dos personajes tan complejos y llenos de matices y una trama bastante cargada de giros e intrigan son los ingredientes para convertirla en una de mis favoritas. 

La autora, genial. Deseando estoy que publiquen algo más de ella.


mejor-bilogia-2015

solo-un-año

Gayle Forman publicó la bilogía Sólo un día y Sólo un año
nos demostró una vez más que sabe escribir y que siempre escribe historias originales que nada tienen que ver con las anteriores.

En este caso la historia va sobre Allyson y Willem, una pareja que se encuentra por casualidad y que deciden pasar un sólo día juntos en París. Tras ese día la vida les lleva por varios caminos y la autora nos cuenta con todo detalle como puede llegar a cambiarte la vida un sólo día y la fuerza que tiene el destino y las casualidades.

Sólo un día está contado desde el punto de vista de ella y Sólo un año desde el punto de vista de él. Ambas partes se complementan y no nos cuentan lo mismo sino partes distintas de la historia para llegar a un final común. Muy recomendable.



mejor-trilogia-2015

juegos-hambre

El fenómeno de libros y películas de Los juegos del hambre lleva años vendiendo libros y entradas y yo hacía tiempo que quería leérmelos. Me ha parecido que han sido tres partes de gran calidad (la primera y la segunda las que más) y necesarias para la historia.

Una trama muy entretenida con una protagonista femenina joven y con carácter y con dos chicos muy diferentes y que ambos quieren tener mucho que ver con ella. Una historia de acción, intriga, aventuras, amor y emoción.

Un fenómeno imprescindible para grandes lectores del género de la distopía. 


Mi elección de mejor saga o serie de novelas se la tengo que dar a la Saga Lux. Una serie formada por 5 novelas a cuál mejor. Una saga paranormal ambientada en un mundo donde tu vecino de al lado es alguien especial, alguien que viene de otro planeta, un Luxen. Un extraterrestre.

Contado desde el punto de vista de una chica de 18 años, estudiante y bloguera literaria que se traslada a un nuevo pueblo con su madre y que empieza a vivir mil y una aventuras (algunas bastante arriesgadas) y donde conoce el amor de manos de la última persona que jamás habría imaginado.

Jennifer L. Armentrout crea de manera fantástica un mundo alternativo con un tono de humor y contado de manera coloquial que nos atrapa hasta la última página. Mi reseña
mejor-risa-2015

primera-tumba-derecha


La detective / ángel de la muerte Charley Davidson fue toda una revelación en cuánto a personaje femenino protagonista. Su carácter sarcástico y la naturalidad con la que habla de temas del más allá te hacen emitir más de una carcajada.

Sin duda fue el libro que más me hizo sonreír y a pesar de su temática y su trama, el tono divertido y coloquial en el que la autora Darynda Jones nos traslada la historia de Charley se ha convertido en una de las novelas más entretenidas del año.

La risa se mezcla con escenas muy sensuales vividas por Charley y un misterioso desconocido y el misterio de resolver un caso múltiple de asesinato. Mi reseña

mejor-drama-2015

cada-vez-llueve

No se si fue mi estado de ánimo en el momento en qué me dio por leer este libro o realmente a vosotras (las que lo habéis leído) también os pasó lo mismo. Pero yo lloré a moco tendido con esta historia. Con diferencia fue el qué más llorera me supuso. Es una historia muy bonita pero a la vez tan triste, cuando parece que a la pobre protagonista la vida se le está encauzando entonces... se le cruza otro bache a cuál peor... No quiero estropearos nada y sólo os digo a aquellas que no lo conozcáis que es una novela fantástica que hay que leer (aunque con un paquete de pañuelos cerca...).

De Lisa de Jong sólo han publicado este libro en castellano, pero será difícil superar esto... Mi reseña


mejor-sorpresa-agradable-2015


en-la-isla
Esta novela me sorprendió gratamente. Dos personas totalmente diferentes, que vienen de mundos distintos, que tienen una gran diferencia de edad y que incluso en algunos sitios podrían tachar su relación como prohibida. Una novela cautivadora en un entorno paradisíaco pero no en las mejores circunstancias. 

Anna siente que su vida se ha estancado y por eso decide que necesita un cambio de aires. Acepta el trabajo de profesora particular de T.J., un chico de casi diecisiete años que pasará el verano con su familia en las Maldivas. Todo se complica cuando al viajar hasta las islas, profesora y alumno tienen un accidente con la avioneta que los transporta y caen en pleno océano. Al final, consiguen sobrevivir y encuentran una isla inhabitada donde refugiarse. Esperando el rescate que parece no llegar los dos protagonistas pasarán por mil y una aventuras y se conocerán profundamente el uno al otro, como nunca antes han conocido a nadie. Una historia de amor a fuego lento. Mi Reseña



mejor-protagonista-femenina-2015


te-esperare
Los que me seguís seguro que me habéis oído hablar de esta novela y de esta autora. J. Lynn o Jennifer L. Armentrout se ha convertido en una de mis autoras favoritas, por ello no podía faltar la historia de Avery y Cam en este resumen del año.

Los dos personajes tienen caracteres llenos de complejidad, sobre todo el de ella, arrastrando un pasado de lo más cruel sobretodo porque lo vivió cuando era tan solo una niña, Avery consigue abrirse poco a poco a una nueva vida gracias a la insistencia de Cam. Ese chico si que es un amor, es el típico ligón que se enamora como un tonto y todas nosotras lo hacemos de él. Cam también es uno de mis personajes favoritos.

Una historia New Adult ambientada en un campus universitario de una universidad pequeña con todos los componentes para ser un éxito. La pluma de J. Lynn siempre te arranca sonrisas y lágrimas. Mi Reseña





mejor-protagonista-masculino-2015


Jota es el protagonista de Antes de que decidas dejarme la continuación de la serie Antes de de Victoria Vilchez. Becca y Jota son dos personas que se llevan como el perro y el gato desde el minuto uno pero que también se sienten atraídos.

Dos personas diferentes que se atraen y con unos pasados difíciles que les dan mucha complejidad a sus personajes. Sobretodo el de Jota, es un chico borde y con mal carácter que no se abre a nadie y que vive en silencio sus traumas del pasado. No se deja ayudar por nadie hasta que llega Becca. Una chica que le dice las cosas como las siente sin ningún pie de plomo y que irá instalándose poco a poco y sin que se de cuenta en su corazón.

Victoria Vilchez crea un mundo universitario con unos personajes que se dejan querer muy fácilmente y con tramas románticas y emotivas. Mi reseña



mejor-autora-romántica

elisabet-benavent
Ha sido una decisión difícil pero a pesar de que en 2015 sólo me he leído parte de su última trilogía (que me encantó) Elisabet Benavent se ha reafirmado como una de mis autoras favoritas. La manera de escribir que tiene es clara y directa, te hace reír, emocionarte y pasar por miles de sensaciones a lo largo de sus historias.
La saga Valeria sigue siendo mi favorita entre todas las que ha escrito pero todas ellas tienen una historia fantástica, unos personajes únicos, formatos diferentes y una manera única de contarlas con la pluma y el estilo de esta original autora valenciana.



Y hasta aquí mi ranking de Mis mejores lecturas del 2015. ¿Qué os parecen? ¿Coincidimos en alguna?


La Narradora



Domingos Five // 5 amores en NAVIDAD




¡Feliz Domingo!

Hoy os traigo otra nueva entrega de la categoría Domingos Five, donde es recomiendo 5 novelas que estén relacionadas por algún tema. Y como se acerca esa época del año que tanto me gusta y ya empiezo a sentir mi propio espíritu navideño,  hoy quiero hablaros de 5 novelas donde sus protagonistas pasan la Navidad juntos.

5 historias, donde en algún momento de la novela la autora nos regala unas cuántas páginas o capítulos ambientados en una de las mejores épocas del año. Ya sea en Nochebuena o Nochevieja hoy he querido recordar algunas de esas historias por si alguien quiere ambientarse la Navidad leyendo alguna buena novela romántica.

¡Vamos allá!

Domingos Five // 5 amores reñidos

5-amores-renidos-peleados


¡Feliz Domingo!

Hoy os traigo otra nueva entrega de la categoría Domingos Five, donde es recomiendo 5 novelas que estén relacionadas por algún tema. Hoy quiero hablaros de 5 novelas donde sus protagonistas empiezan con muy mal pie, 5 amores reñidos.

5 parejas donde al principio de la historia se tiran los trastos a la cabeza y donde nos divertiremos con escenas dignas de más de una carcajada gracias a sus peripecias. Pero como toda buena historia romántica al final siempre acaban reconociendo que no es odio lo que sienten el uno por el otro sino más bien todo lo contrario.

¡Vamos allá!

Domingos Five // 5 trilogías eróticas recomendadas



¡Feliz Domingo!

Hoy os traigo otra nueva entrega de la categoría Domingos Five, donde es recomiendo 5 novelas que estén relacionadas por algún tema. Hoy quiero hablaros de 5 trilogías eróticas que me han gustado. Todos sabemos que la novela erótica hace un par de años tuvo un gran boom gracias a E.L. James y su Christian Grey y de allí salieron infinidad de series similares, algunas buenas y otras no tanto. Hoy quiero hablaros de las que a mi me han gustado más (incluida la de Erika).

¡Vamos allá!

Domingos Five // 5 novelas de amores universitarios





¡Feliz Domingo!

Hoy os traigo otra nueva entrega de la categoría Domingos Five, donde es recomiendo 5 novelas que estén relacionadas por algún tema. Hoy quiero hablaros de las novelas de amores universitarios. Suelen coincidir con el subgénero new adult y la mayoría están ambientadas en campus de universidades estadounidenses. He seleccionado 5 que me gustaron especialmente, sus personajes eran bastante complejos y la mayoría tenía que superar sus miedos e inseguridades mientras vivía la su propia experiencia universitaria.

¡Vamos allá!

Domingos Five // 5 novelas ambientadas en Boston

5-novelas-ambientadas-en-boston


Hoy es mi primer domingo de publicación. Tras el largo verano que me pegué vine con un montón de ideas para poner en práctica en el blog. Como actualmente tengo bastante tiempo gracias al fabuloso horario laboral que he conseguido, poco a poco las ideas se están materializando. En el día de hoy quiero presentaros la nueva categoría que he titulado: Domingos Five. 

Cada domingo os traeré 5 novelas románticas recomendadas que tengan algo en común, ya sea el tema, el perfil de los protagonistas, el tipo de narrador, el volumen de libros de la serie o el lugar donde están ambientados. Todas ellas estarán incluidas en mi Buscador de novelas, que ya debéis conocer, sino hacer un clic en el enlace y disfrutar escogiendo cual será vuestra siguiente novela.

En esta primera entrega voy a recopilar 5 novelas que están ambientadas en las calles de la ciudad de Boston. 5 novelas que he leído, que me han gustado y que me hicieron imaginarme en plena capital de Massachussets. ¡Vamos allá!