Mostrando entradas con la etiqueta COLLEEN HOOVER. Mostrar todas las entradas

{Un toque de misterio} Verity. La sombra de un engaño de Colleen Hoover

Verity-Colleen-Hoover

Hoy os traigo otra nueva entrega de la sección {Un toque de misterio} dónde os hablaré de novelas del género thriller o novela negra para airearnos de tanta romántica. Y además ha coincidido que será la última reseña de esta temporada antes de descansar un poco este mes de agosto.
En este caso le toca el turno a Verity de Colleen Hoover.  ¡Vamos a ello!

Novedades junio 2020. Lo que quiero leer


Vuelvo este mes con el post de novedades más largo de la historia del blog. Han pasado un par de meses desde que os traje novedades y ha sido debido a esta extraña situación donde apenas salían libros nuevos ni podíamos comprarlos, los pocos que me llamaban la atención ya os los he ido reseñando. Ahora en junio se nos han juntado muchísimos. Algunos han sido adelantados en ebook y ahora salen en papel y otros se han retrasado hasta ahora. Está claro que no voy a poder leerlos todos, pero los que me faltan seguiremos en julio jeje ;) Lo voy a separar en dos bloques, por orden de publicación:
novedades-junio-2020

Novedades Marzo 2020. Lo que quiero leer

novedades-marzo

Empezamos el mes de marzo con mi lista de novedades que quiero leer este mes. Este mes vuelven a ser bastantes las que han llamado mi atención lectora. A pesar de que no he acabado leyendo aún todas las que quería leer en febrero, empezamos nuevo mes y por lo tanto automáticamente mi lista vuelve a crecer. En este caso, las que más me llaman la atención con Solo nosotros, El cuaderno de desafíos de Dash y Lily y Verity, la esperada vuelta de Colleen Hoover.

Os dejo aquí las fechas de publicación y enlaces con toda su info:

  • 2 de marzo: Solo nosotros. Silvia Sancho. Phoebe. Amazon
  • 3 de marzo: Heartstopper 1. Dos chicos juntos. Alice Oseman. CrossbooksAmazon
  • 3 de marzo: El camino para llegar hasta mí de Jenny Colgan. Planeta. Amazon
  • 10 de marzo: Dulce despedida. David Nicholls. UmbrielAmazon
  • 12 de marzo: La geografía de tu recuerdo. Laia Soler. Catedral. Amazon
  • 17 de marzo: El cuaderno de desafíos de Dash & Lily. Rachel Cohn y David Levithan. Puck. Amazon.
  • 23 de marzo: Una semana en Nueva York. Louise Bay. Phoebe. Amazon
  • 24 de marzo: Raíces profundas. Audrey Carlan. TitaniaAmazon.
  • 31 de marzo: Verity. La sombra de un engaño. Colleen Hoover. PlanetaAmazon.


Este mes de marzo viene también cargadito y me he controlado un poco, he descartado alguna historia más que seguro que podría gustarme pero que no estoy segura de que me vaya a dar tiempo a leer. ¡A ver si consigo ponerme al día!


Contadme, ¿coincidimos en alguna? ¿cuál es la que tenéis más ganas de leer?



Domingos TOP: 4 protagonistas muy "especiales"


¡Feliz Domingo!

¿Qué tal os va?  Este domingo vuelve la sección Domingos Five, pero en esta nueva etapa la he rebautizado como Domingos TOP. El motivo es que a veces es difícil encontrar 5 novelas que tengas las mismas características y por eso he decidido que con tener mínimo tres ya puedo hacer un top. Por si alguna no lo sabe o no lo recuerda en esta sección recomiendo novelas que tienen algo en común (el protagonista, el tipo de historia, la ambientación, la profesión de alguno de ellos, etc...).

Esta vez he querido hablaros de 4 novelas cuyos protagonistas son personas muy especiales, tienen características que les hacen únicos y son muy excepcionales para el papel principal de una historia. No os voy ha decir qué les hace especiales porque puede que no lo queráis saber pero sin duda todas ellas os las recomiendo y os animo a que las leáis y les descubráis, estoy segura que os encantarán ;-)

Aquí os dejo mis cuatro recomendaciones de hoy.

¡Vamos allá!

CITAS: Hopeless. Tocando el cielo


Hoy me siento un poco nostálgica y cuando me pongo así suelo buscar alguno de los libros que más me han gustado y repasarlo hasta encontrar alguna de esas partes que hicieron de esas historias algo mágico. Y como también hace mucho tiempo que no actualizo esta sección he querido matar dos pájaros de un tiro. De Colleen Hoover me ha gustado todo lo que ha escrito pero la historia de Hopeless, tocando el cielo, la primera que cayó en mis manos es para mi la más especial. 

hopeless-tocando-cielo

En una de las mejores historias románticas juveniles que he leído en mi vida y ya he leído muchas. La manera que tiene la autora de contárnosla, con esos flashbacks al pasado, ese protagonista que todo el mundo desearía tener a su lado, con esa chica que ha pasado por un mundo y lo descubre poco a poco. Detalles fantásticos como el significado del título del libro harán de esta historia una que estoy segura que nunca olvidaré. Quiero releérmela y volver a redescubrirla, porque la historia de Sky y Holden tiene mucho que ofrecer.


No me extiendo más, vamos allá con la cita de hoy.

Sky, no voy a besarte esta noche, pero créeme cuando te digo que nunca he tenido tantas ganas de besar a una chica. De modo que deja de pensar en que no me atraes, porque no tienes ni idea de cuánto me gustas. Puedes agarrarme de la mano, puedes acariciarme la cabeza, puedes sentarte en mi regazo para que te dé de comer espaguetis, pero esta noche no voy a besarte. Tengo que estar seguro de que vamos a sentir lo mismo cuando nuestros labios se toquen. Porque quiero que tu primer beso sea el mejor primer beso de la historia de los primeros besos.

Holden y Sky en Hopeless de Colleen Hoover.


Contadme, ¿la habéis leído? ¿Os gusta tanto como a mi la historia de Sky?

Ésta es mi opinión // New adult, el género de moda

new-adult



¡Feliz Domingo!

Hoy quería hacer algo diferente, hacer un post de opinión, un pequeño coloquio sobre un tema en concreto. Todas las líneas que componen este post abarcan mi parecer (y mi humilde análisis) sobre el subgénero New adult. Y por eso he bautizado el post como: Ésta es mi opinión, pero obviamente me encantaría saber cuál es la vuestra. Abajo tenéis espacio para dejarme todos vuestros comentarios.

Llevo muchas semanas pensando en hacer este post, ya lo tenía en mente desde hace meses pero Elena de Pinceladas de Literatura me lo recordó el otro día con su entrada New adult "Made in Spain". Un artículo detallado sobre la evolución y las autoras clave de este subgénero en nuestro país. Os animo a visitarla porque está realmente completo. A mi me gustaría hacer algo un poco diferente, me gustaría hablar en general del subgénero, perfiles de personajes, perfiles de lectores, referentes en Estados Unidos y España y todas las claves de su éxito. Todo ello desde mi experiencia con lecturas de este tipo, que según mi Goodreads (que hace perfectamente el recuento) he leído 55 novelas.

¡Vamos allá!

que-es-el-new-adult

Cómo ya tengo definido en la sección New Adult de El buscador de novelas del blog se trata de el subgénero que engloba las historias protagonizadas por jóvenes en edad universitaria principalmente en Estados Unidos (aunque cada vez más las autoras españolas se animan a ambientarlas en nuestro país) y con bastante contenido sexual. Literalmente los "Nuevos adultos" aquellos que acaban de salir del cascarón de la adolescencia para convertirse en "adultos". Nuevas experiencias, nuevos amores, nuevas vidas. Aunque no siempre cumplen la premisa de la edad, he leído novelas de ese género donde los personajes son menores de edad como Bittersweet de Melanie Rostock o Hopeless: tocando el cielo de Colleen Hoover. Dos estupendas novelas del género que se salen del ambiente universitario, personajes que por causas externas se hacen "adultos" antes de tiempo. 

La diferencia más clara que hay entre una novela New Adult y una novela Young adult (o juvenil) es el contenido sexual. Nuestros protagonistas siempre mantendrán relaciones sexuales más o menos explícitas y por ello no está dirigida a un público en edad escolar. Hay algunas novelas que son más descriptivas en ese campo como por ejemplo la serie After de Anna Todd (independientemente de como nos caigan los protagonistas, es una novela con quizá demasiadas escenas de contenido sexual y además bastante parecidas) o Dulces mentiras de M. Leighton, esta autora a veces raya la novela erótica.

perfil-de-los-personajes

Es inevitable hablar de un perfil de personajes que se repite en muchas de las novelas de éste género. El típico chico "malo" que nunca se ha enamorado y que se liga a todo lo que se le pone por delante es el más común entre los personajes masculinos. Puede gustarte más o menos un chico malo pero hay que reconocer que son los que dan más juego y seamos realistas, ¡nos encantan! Por citar algunos que me vienen ahora a la cabeza diría Travis Maddox (Maravilloso desastre),  Kellan Kyle (Inconsciente), Caleb y Tyler (Cruzando los límites y Rompiendo las reglas) o Jude Ryder (El lado explosivo de Jude).

Pero claro, algunas autoras nos han obsequiado con algunos personajes mucho más buenos, chicos que se hacen querer desde el minuto uno, el típico del que dirías cosas como "¡qué mono es este chico!". Qué alguien me indique lo contrario sino es así pero yo metería en este grupo a mi querido y adorado Archer (La voz de Archer), a Ridge (Tal vez mañana), a Nick (Una canción para Novalie) o a Cam (Te esperaré).

Luego tenemos a los personajes femeninos, chicas dulces e inocentes, chicas fuertes y con carácter, chicas que han pasado por situaciones traumáticas... pero ninguna nos dejará indiferentes. Sobretodo porque otro de los puntos más comunes en la literatura new adult es que la novela esté contada en primera persona desde el punto de vista femenino. Con ello consiguen que conectemos más con ellas o que por los menos algunas de nosotras podamos sentirnos más identificadas. Por destacar alguna que me haya gustado especialmente diría Cassie (Rompiendo las reglas, María Martínez), Camryn (Nadie como tú, J.A.Redmeski) o Léane (Llévame a cualquier lugar, Alice Kellen).

autoras-españolas-o-extranjeras

Cuando hablamos de New Adult tenemos que tener claro que es un subgénero romántico originario de Estados Unidos. Un grupo de autoras de ese país (o su entorno) decidieron ponerle esta etiqueta a sus novelas, cuyas tramas y personajes estaban a medio camino entre los de una novela juvenil y una adulta. Muchas protagonizadas en su mayoría por personajes universitarios que empezaban a vivir su independencia y a las relaciones que surgían entre chicos y chicas. ¿Sin padres? ¡Todo podía pasar! Colleen Hoover, J. Lynn, Lisa de Jong son algunas de mis autoras favoritas y tienen tres novelas que están entre mis imprescindibles (Tal vez mañana, Te esperaré y Cada vez que llueve). Algo que se repite mucho en las historias del otro lado del charco es que sus personajes suelen tener pasados bastante duros (abusos, abandono de progenitores, maltratos físicos, pérdidas de un ser querido...). Hay de todo, claro. Pero allí son más hollywoodenses, siempre lo han sido, tienen que hacer sus historias mucho más dramáticas. ¡Y me encantan, qué conste! No las estoy criticando, ni mucho menos.

Pero desde hace un par de años las editoriales españolas están optando cada vez más por el talento nacional. ¡Y yo que me alegro también! Cómo dije el otro día en mi última reseña yo destacaría tres, cuyas historias siempre enganchan y siempre rizan el rizo. No intentan imitar a las autoras extranjeras, en ese aspecto creo que las autoras de este país intentan innovar mucho más que las otras, intentan no volver a los mismos temas y ser más originales. Seguro que ya sabéis quiénes son: Alice Kellen, María Martínez y Victoria Vílchez. 3 GRANDES. He leído casi todo lo que han escrito y tengo pocos peros. Animaros con ellas, sino son ya de vuestras favoritas, seguro que lo serán.

hay-edad-maxima-leer-new-adult

Por supuesto que no. Partiendo de la base de que cada persona puede leer lo que quiera cuando quiera, yo nunca diría que si tienes 30, 35, 40, 45... ya no estás entre el público al que va dirigido este tipo de subgénero. Yo tengo 33 (y a mucha honra) y me ENCANTA el género new adult, disfruto con toda la novela romántica en general pero sin lugar a dudas este es el que más me atrapa, el que más devoro. Un libro de este tipo no me dura nunca más de dos o tres días. Por eso creo que es un subgénero que puedes disfrutar a todas las edades, quizá cuando tenga 50 ya no me apetezca novelas de este tipo, pero ¿quién sabe? Creo que si hubiese habído tanta variedad de new adult cuando yo tenía 20 ahora no llevaría 55 novelas leídas llevaría todas las que se hubieran publicado ;-) (no exagero). 

Leer o no new adult no es una cuestión de edad sino más bien de gustos literarios, si te gusta el tipo de historias, de personajes, de situaciones. Cualquiera puede enamorarse de un personaje que cuenta estrellas y pecas (Mike, 33 razones para volver a verte, Alice Kellen), cualquiera puede vivir un maravilloso día en París junto a Willem (Sólo un día, Gayle Forman) o vivir en un piso compartido con alguien como Zac (No me quieres, no te quiero, Victoria Vílchez). Por poner tres ejemplos más. ¡Será por ejemplos!

las-claves-del-exito


1) Suelen ser novelas contadas de manera sencilla y coloquial (aunque sin perder calidad, en su mayoría), saben conectar con el lector. No tienen una prosa enrevesada que tienes que leerte varias veces para entender, es algo más ligero, más ágil de leer. 

2) Tienen personajes atractivos que llaman la atención (por dentro y/o por fuera), complejos, llenos de matices y con historias en sus pasados, familias o entornos que siempre te sorprenderán. Además suelen tocar temas importantes y nos muestran las diferentes formas de afrontarlos.

3) Son novelas adictivas, normalmente con capítulos cortos, que están en constante acción y que te dejan siempre con ganas de más. Historias para devorar. 

4) Han surgido en pleno apogeo de las redes sociales. Un subgénero que tiene pocos añitos en nuestro país y que con la ayuda de las redes sociales y los blogs literarios ha conseguido una gran propagación. Cada vez hay más lectoras del género gracias a las recomendaciones de una amiga, de una blogger de referencia o de una editorial.

5) Editoriales modernizadas o nuevos sellos dedicados al género. Las editoriales son fundamentales para el éxito de este tipo de novelas. Titania, Plataforma Neo, Ediciones Kiwi, Planeta, Suma de Letras, Phoebe y Oz Editorial son algunas de las que le dan mucha importancia al género y cuidan sus novelas con ediciones y portadas preciosas. 


Como todo en esta vida cuando el mercado se satura puede llegar a cansar o a hacerse repetitivo, pero por suerte tenemos autoras que dentro de sus posibilidades siguen dandole vueltas a la cabeza para conseguir personajes e historias con un toque nuevo, algo que las siga haciendo especiales. Que conviertan una relación entre un chico y una chica en algo único que siempre llevaremos en nuestros corazones. 

Y hasta aquí mi opinión sobre el New Adult. Espero que lo hayáis disfrutado tanto como yo escribiéndolo y que me dejéis vuestras opiniones en los comentarios de abajo. ¡Me encantará leerlas! 


La Narradora

Domingos Five // 5 cumpleaños para recordar

5-cumpleanos-recordar

¡Feliz Domingo!

¿Qué tal os va? Este domingo os traigo otra nueva entrega de la sección Domingos Five, donde cómo sabéis se trata de 5 novelas recomendadas que estén relacionadas por algún tema. En esta ocasión,  he escogido 5 momentos, 5 novelas donde uno de sus protagonistas cumpla años y lo haga de manera especial. ¿Por qué cumpleaños? Muy simple, hoy también es el mío y me gustaría celebrarlo aquí, con todos vosotros y de paso, recomendar 5 novelas de una manera diferente.

5 cumpleaños bien variados. Celebrándolo con la persona que más quieres aunque no estés con ella o acabes de decidir estarlo, con alguien que apenas conoces, con ese dulce que tanto te gusta y te recuerda al lugar de donde procedes o ese día que has esperado desde que eras pequeña porque pensabas que te traería al amor de tu vida. Todos esos momentos que hacen que un día sea especial para nosotros. De siempre me ha gustado celebrar mi cumpleaños y este año no iba a ser diferente.


Aquí tenéis mis 5 recomendaciones de este domingo. ¡Vamos allá!

WRAP UP // Mis lecturas de febrero














Hoy toca la entrada mensual del resumen de mis lecturas de febrero, el famoso WRAP UP. Este segundo mes del año me he leído un total de 9 novelas. Ha sido uno de los meses más flojos pero porque me he juntado con algunas novelas bastante extensas y he tenido un poco más de lío, que me ha hecho dedicar menos tiempo a la lectura, pero de todas maneras es una muy buena cifra. Además estoy muy contenta porque he hecho 7 reseñas de las 9 lecturas.

Este mes ha sido un mes muy variado, he leído New Adult, Young adult, contemporánea y erótica. E incluso me he atrevido con un gran clásico de la literatura inglesa. Ha sido el mes de terminar con el Horizonte Martina, de enamorarme más de la pluma de Colleen Hoover y M. Leighton o de descubrir a Mia Sheridan y a su Archer.

Os dejo un par de líneas con mis impresiones y enlace a la reseña (si ya la tengo hecha).

wrap-up-febrero



*Dulces mentiras (M. Leighton): La autora ha creado una novela fantástica, con dos protagonistas que se cruzan por casualidad pero que les une más que su amor por el arte del tatuaje. Una novela con dosis de misterio y un pareja que te emocionará y te cautivará. Reseña

*Tal vez mañana (Colleen Hoover): Lo nuevo de Colleen Hoover me ha encantado. Sus historias siempre me sorprenden y me cautivan pero esta ha sido muy especial. El personaje de Ridge es un encanto de chico y la relación que se forman entre él y Sidney, a pesar de los impedimentos que tienen, es simplemente mágica. Estoy deseando que publiquen más de esta autora que cada día me gusta más. Reseña

*Yo estuve aquí (Gayle Forman): Esta historia se separa un poco de la mi línea habitual de lecturas, es menos romántica y más dramática. Su protagonista tiene que averiguar porque su mejor amiga se ha suicidado. Es una historia triste pero a la vez bonita y esperanzadora. Sin duda, un buen libro a tener en cuenta. Reseña

*A todos los chicos de los que me enamoré (Jenny Han): Esta historia young adult es de las que te hacen pasar un buen rato en compañía de personajes especiales y tiernos. Lara Jean es un gran acierto, la manera en la que convive con su familia y sus amigos te arranca más de una sonrisa. Ideal para desconectar de historias más intensas.

*Enredos. Enredados 1 (Emma Chase): Esta novela tiene un punto positivo y es que está contada desde el punto de vista del protagonista masculino, es algo menos usado y por lo tanto si se hace bien podría funcionar. A mi en este caso me faltó algo, no me llegó como otras historias y en algunos momentos abusaba demasiado de los tópicos.


wrap up febrero


*¿Y si no es casualidad? (Sara Ventas): Es la segunda novela de la autora y me ha gustado bastante. ¿Casualidad o destino? Cada uno de sus protagonistas cree en una de las dos cosas y tendrás que leer la novela para ver quién se sale con la suya. Con un formato muy original a base de cartas sus protagonistas se van conociendo y enamorando. Reseña

*Jane Eyre (Charlotte Brontë): Hacía tiempo que quería leerme este clásico de la literatura y por fin este mes lo conseguí. Me cuesta más que lecturas más actuales pero al final he disfrutado completamente de una historia de amor épica y de un personaje femenino de lo más valiente que he conocido. Reseña

*Martina en tierra firme (Elisabet Benavent): El desenlace de Martina ha sido la historia más intensa de Elisabet Benavent. Un personaje femenino diferente a lo que estamos acostumbrados y un Pablo del que te enamoras (camisas horteras incluidas). Un libro que tiene el sello de calidad de Beta Coqueta por todas partes. Reseña

*La voz de Archer (Mia Sheridan): Este ha sido mi último libro y de los mejores que he leído en mucho tiempo. Archer es un personaje que te transmitirá ternura y que como le pasa a Bree tendrás ganas de proteger y querer para siempre. Una bonita historia que se quedará para siempre en mi corazón. Reseña



Si me tengo que quedar con una sería Tal vez mañana de Colleen Hoover porque ha sido la que más me sorprendió y de la que más me enamoré, aunque La voz de Archer está ahí ahí... Martina en tierra firme también ha sido una gran lectura y la historia de Dulces Mentiras también formaría parte de las mejores. Si tuviera que escoger la que menos me ha gustado quizá sería Enredos, me esperaba algo más de lo que encontré, aunque es entretenida.



Y hasta aquí todas mis lecturas de este mes.  ¿Qué os parecen? ¿Habéis leído alguna?


La Narradora


Domingos Five // 5 novelas que me han hecho llorar

5-novelas-llorar


¡Feliz Domingo!

¿Qué tal os va?  Este domingo os traigo otra nueva entrega de la categoría Domingos Five, donde cómo sabéis se trata de 5 novelas recomendadas que estén relacionadas por algún tema. En esta ocasión,  he escogido 5 bonitas historias que tienen un gran componente de drama, que consiguieron sacarme más de una lagrimita.

5 novelas fantásticas que te hacen sentir todas las emociones que sienten sus protagonistas. En el cine cuando conocemos, por ejemplo, la película ganadora del Oscar, suele ser siempre un drama. El 90% de las películas que ganan infinidad de premios son dramas, a veces no estoy de acuerdo con el asunto pero la mayoría de veces hay que admitir que las actuaciones dramáticas siempre son las más difíciles y por lo tanto, las que reciben más recompensas merecidas.

Tal vez mañana // Colleen Hoover

tal-vez-mañana
  • Título: Tal vez mañana
  • Autora: Colleen Hoover
  • Editorial: Planeta
  • Género: New Adult
  • Fecha publicación: 2 de febrero de 2016
  • Páginas: 560
  • Puntuación:
A los veintidós años, Sydney lo tiene todo: el novio perfecto, un futuro brillante y un bonito apartamento que comparte con su mejor amiga. Pero todo cambia el día en que Ridge, su misterioso y atractivo vecino músico, le advierte que su novio la engaña con su mejor amiga y Sydney debe decidir qué hacer con su vida. Sólo con lo puesto y sin recursos, Ridge la acoge en su casa y no deja de sorprenderla. Sydney vibra cuando él toca sus hermosas melodías y, aunque el corazón de Ridge está ocupado, él no puede ignorar que ha encontrado a su musa. Cuando finalmente se den cuenta de que se necesitan, entenderán que los sentimientos no pueden traicionar al corazón. 

Tenía muchas ganas de leerme otro libro de Colleen Hoover, tras el éxito de Hopeless, estaba deseando que trajeran otra de sus historias traducidas al castellano. Tal vez mañana es una historia que me ha sorprendido gratamente y me ha parecido un acierto en cuanto a personajes, trama y ambientación. La catalogaría como new adult, aunque en este caso no haya muchas escenas de sexo debido a la naturaleza de su relación, es una historia ambientada entre una estudiante de música de 22 años y un músico/informático de 24 años.


Los protagonistas


Sidney es una chica que acaba de cumplir los 22 años para justo ese mismo día descubrir que su novio la engaña con su mejor amiga. Sidney es una chica sarcástica pero muy buena persona o eso creía hasta que le pasa ese horrible episodio. Ahora siente que no va a poder confiar en nadie más a causa de la traición y que esas dos personas le han quitado la habilidad para ello. Decidió estudiar música que era lo que más le gustaba y eso hizo que tuviera que trabajar para poder pagarlo, ya que su familia no quiso apoyar su decisión. Le encanta escribir letras de canciones aunque nunca le enseñe el resultado a nadie.

Ridge es un chico de 24 años que trabaja de informático para subsistir. Pero su verdadera vocación es la de músico, cada día compone canciones para el grupo que tiene su hermano pequeño y sus amigos. Pero está pasando por una racha de sequía creativa y no le sale ninguna letra. A parte de eso, es un chico bueno, amable y muy especial. Ha tenido que superar muchas barreras el solo y esforzarse más que los demás para conseguir tocar la guitarra y componer de esa manera.

La historia


Todo empieza cuando Sidney se entera que Hunter, su novio desde hace dos años, se está acostando con su mejor amiga y compañera de piso.
De repente, su vida casi planeada se ve trastocada y se queda en la calle, sin novio y sin amiga. Dos semanas antes empezó a hablar por mensajes con su vecino de en frente Ridge, el chico que toca la guitarra en su balcón cada tarde a la misma hora. Aunque ella se lo negaría a cualquiera, esperaba impaciente esos momentos en los que poder escuchar como toca. Ella tiene ideas para las letras de sus canciones y él necesita desesperadamente inspiración, así que le pregunta si le pasaría una de sus letras. y así empieza todo.

La cosa se complica cuando al quedarse Sidney sin casa, Ridge le ofrece una de la habitaciones libres de su piso a cambio de que le ayude con las canciones. Pronto se dan cuenta de que el echo de componer juntos está haciendo que haya poco a poco un acercamiento más íntimo y aunque los dos tienen motivos para no buscar nada, los sentimientos no se buscan nunca, los sentimientos surgen aunque no los quieras.

Desde el primer capítulo a mi ya me tuvo enganchada a la historia de Sidney, sientes rabia contra su novio y su mejor amiga como si te pasara a ti misma... pero tres o cuatro capítulos más tarde conoces un poco mejor a Ridge y madre mía, no me esperaba para nada como cambiaría la historia y mi percepción de ella desde ese momento. Me ha encantado como Colleen Hoover ha cogido una historia que se ha contado miles de veces y le ha dado una vuelta para conseguir esta preciosidad de libro. Dos personas que no pueden estar juntas, que no deberían estarlo por muchos motivos pero que cuanto más tiempo pasan más se atraen y no sólo físicamente, también emocionalmente.


Yo: No tengo la menor duda de que ambos seríamos perfectos para la vida del otro. Son nuestras vidas las que nos son perfectas para nosotros.


Una historia contada en primera persona desde los dos puntos de vista, en mi opinión, más necesarios que nunca a causa de esta trama. Las dos visiones me han gustado mucho, como los dos luchan todo el libro por unos sentimientos que no quieren tener y que no pueden obviar. Me ha gustado mucho su sinceridad entre ellos y la madurez con la que tratan todo el asunto, sobre todo ella.

tal-vez-mañana


De los personajes secundarios destacaría el papel de Warren, mejor amigo de Ridge desde niños y otro de los compañeros de piso. En poco tiempo se convierte también en alguien muy importante para Sidney y aunque a veces no entienda su postura en toda la historia no deja de ser uno de sus grandes apoyos.

La pluma de Colleen Hoover me ha vuelto a calar hondo, su lenguaje coloquial, la cantidad de mensajes de texto que se mandan entre sus protagonistas (que suelen gustarme en todas las historias) y su vocabulario perfecto para la edad de los personajes me ha parecido un gran acierto. Me gusta mucho y sin duda seguiré leyendo todos los libros que decidan traducirnos al castellano.

Por último, cómo os dije ayer en la sección Domingos Five (5 novelas con Banda Sonora) la autora junto con el cantante Griffin Peterson han creado las canciones que los protagonistas de esta historia componen a lo largo de la novela. Ha sido muy especial escuchar las canciones mientras leía, por si alguien se anima, aquí os dejo el listado de canciones:





Tal vez mañana es una historia muy especial que me ha hecho sentir muchas cosas buenas. Te deja con muy buenas vibraciones y te pasas el rato entre la emoción y la ternura, pasando por la rabia, la desesperación y empatía por los personajes. Definitivamente, una historia llena de matices que recomendaré a todos mis amigos. 


Tal vez mañana. Colleen Hoover. Planeta.  Comprar: 17,00€ (tapa blanda), 9,49€ (ebook)

Sobre la autora


Colleen Hoover  es originaria de Texas, donde vive actualmente con su marido y sus tres hijos. Empezó en el mundo de la literatura juvenil en 2012, autopublicando Slammed (Amor en verso), con la que llegó a aparecer en la lista de Best Sellers del New York Times. En esa misma lista pero en el número uno fue donde llegó Hopeless en 2013. Actualmente ha publicado más de diez novelas de los géneros young y new adult y siete de ellas han llegado a la lista de los más vendidos. Es una fan declarada del grupo musical Avett Brothers, que incluso le inspiró y apareció en su primera novela. Más información.


Si te ha gustado este libro... encuentra otras novelas similares:


 Del subgénero romántico new adult
 Con una narración primera persona (ella y él)
 Con una protagonista femenina jovencita o estudiante de universidad
 Con un protagonista masculino músico
 Con "amores prohibidos"
 Que sean libros independientes
 Que transcurran en Estados Unidos


La Narradora

Domingos Five // 5 novelas con Banda Sonora

5-novelas-banda-sonora


¡Feliz Domingo!

¿Qué tal os va?  Este domingo os traigo otra nueva entrega de la categoría Domingos Five, donde cómo sabéis se trata de 5 novelas recomendadas que estén relacionadas por algún tema. En esta ocasión, el tema escogido es novelas que tienen detrás una estupenda Banda Sonora.

5 historias donde sus protagonistas viven una historia de amor rodeada de buena música. Ya sea porque uno o los dos son músicos o porque la autora ha querido ambientar la novela con unos protagonistas a los que les gusta escuchar y/o interpretar canciones. No sé si os pasa pero cuando una autora menciona una canción que no conozco siempre me paso por Spotify para buscarla y escuchar lo que está escuchando la protagonista. Es una manera genial de "hacer ambiente" y sentir mejor las palabras de la autora. ¡Hay escritoras que incluso preparan sus listas de reproducción o incluso crean sus propias canciones para la ocasión! Y todo ese esfuerzo para mi es un lujazo y un punto más a favor para su lectura.

Aquí tenéis 5 ejemplos que me gustaron mucho y que tenéis que leer y escuchar.. ¡Vamos allá!

Novedades Enero-Febrero // Lo que quiero leer

Ya casi estamos terminando enero, pero es que ha sido un mes raro empezando con las fiestas y con muchas lecturas y reseñas pendientes... me había faltado haceros la lista de libros que se publicaban este mes y que me gustaría leer. Por eso, a día 26 que estamos voy a juntar los de enero que no me he leído (y quiero leer) y los de febrero que estoy deseando que publiquen. 

Además estoy MUY CONTENTA porque los libros que vienen son de las autoras que más me gustan.

NEW ADULT


Dulces mentiras - M.Leighton - Phoebe- 25 de enero 2016


«Vive y no te arrepientas».

Sloane Locke ha vivido siempre protegida por su padre y sus hermanos, pero se ha prometido a sí misma que eso va a cambiar. Así que decide salir de esa crisálida, extender las alas para volar y… es entonces cuando conoce a Hemi.

Hemi Spencer vivió a tope hasta que ocurrió una tragedia. Ahora, solo tiene en mente un objetivo del que nada ni nadie puede apartarlo…, aunque Sloane hace que sienta algo que creía destruido en su interior.

Ni Sloane ni Hemi están preparados para la pasión y el deseo que surge entre ellos. Son conscientes de que no pueden tener un futuro juntos, de que el pasado es más fuerte, pero deciden luchar y se ven poco a poco envueltos en una red de mentiras que no pueden ni quieren desentrañar…

¿Serán capaces de sobreponerse a esas dulces mentiras y vivir el presente, sabiendo que es todo lo que tienen?



Tal vez mañana- Colleen Hoover - Planeta- 2 de febrero 2016

tal-vez-mañana


A los veintidós años, Sydney lo tiene todo: el novio perfecto, un futuro brillante y un bonito apartamento que comparte con su mejor amiga. Pero todo cambia el día en que Ridge, su misterioso y atractivo vecino músico, le advierte que su novio la engaña con su mejor amiga y Sydney debe decidir qué hacer con su vida. Sólo con lo puesto y sin recursos, Ridge la acoge en su casa y no deja de sorprenderla. Sydney vibra cuando él toca sus hermosas melodías y, aunque el corazón de Ridge está ocupado, él no puede ignorar que ha encontrado a su musa. Cuando finalmente se den cuenta de que se necesitan, entenderán que los sentimientos no pueden traicionar al corazón.



Más razones para odiarte - Blair Holden - Montena- 18 de febrero 2016

mas-razones-odiarte
Cole protegió a Tessa del mundo una vez, pero ¿podrá ahora protegerla de sí misma? Colessa es oficial. Cole ha pasado de ser el acosador personal de Tessa a ser la única persona a la que ella quiere ver por las mañanas. Su objetivo para el primer año en la universidad es vivir a tope y amar profundamente. Pero una vez en el campus, queda claro que su novio tiene la habilidad de encandilar a todo lo que se mueve. Cuando las universitarias empalagosas ataquen, las antiguas inseguridades de Tessa volverán a aparecer e incluso al mismísimo Cole Garyson Stone le costará convencer a su chica de que ella es la única.

ADVERTENCIA: Incluido en esta historia viene Cole Garyson Stone, uno de los mejores novios que ha visto el Planeta Tierra. Te colma de Kit-Kats y te abraza cuando estás de bajón. Pero todo su bonitismo lo ven también TODAS las demás chicas. Y esto es la universidad, así que están por todas partes. Si eres una neurótica como Tessa, más vale que te empuñes las armas y estés lista para la batalla. 


ROMÁNTICA CONTEMPORÁNEA



Fuimos un invierno. Daniela 1 - Neïra- Amazon - 4 de enero de 2016

fuimos-invierno
Daniela tenía la vida que creía desear: un trabajo que pagaba las facturas, una relación modélica y una amiga íntima. Una estabilidad que la hacía feliz. Sin embargo, en ocasiones y cuando menos lo esperamos, la vida da giros inesperados y la suya dio uno que nunca se hubiera imaginado.
¿Qué pasa cuando todo en lo que creías se desvanece? ¿Qué ocurre cuando de repente no sabes adónde dirigir tus pasos? ¿Qué puedes hacer cuando estás tan perdida que lo único que quieres es agarrarte a lo que sea para mantenerte a flote?
Un accidente de coche, un chico de ceño fruncido y patillas, y una larga lista de casualidades llevaron a Daniela de la mano hacia una nueva vida, pero… ¿estaba ella preparada para ese viaje o quizá primero necesitaba reconciliarse consigo misma?

Una novela divertida, intensa, tierna y a veces dura, sobre la decepción, la venganza, la traición, las inseguridades y los miedos, pero también sobre la amistad, sobre el amor, sobre las segundas oportunidades y, por encima de todo, sobre la superación y el crecimiento personal.

¿A qué esperas para adentrarte en el mundo de Daniela? 


Herbarium. Las flores de Gideon- Anna Casanovas- Titania - 8 de febrero de 2016

herbarium-flores-gideon
Un misterio trazado con maestría y tan delicado que puede romperse en cualquier momento.
Si te gustó El cuaderno de Noah no dejes pasar la oportunidad de leer Herbarium. Las flores de Gideon. Simplemente prodigiosa. Un oscuro secreto familiar hizo que Sarah se marchara de Oxford a los dieciocho años. En su huída a Brasil dejó atrás una vida. Pero cinco años después, tras la muerte de su padre, se ve obligada a regresar. Quiere ver a su abuela Sylvia, la mujer que la crió de niña y que ahora sufre Alzheimer. Sarah cree que estará solo unos días, pero cuando va a la Universidad donde su padre era profesor de química descubre que él se ha pasado los últimos años estudiando a Jane Eyre y buscando los dibujos de unas misteriosas flores, las flores de Gideon. ¿Quién es Gideon? ¿Qué significan esas ilustraciones? ¿Qué tiene que ver Jane Eyre en todo esto? Aunque su abuela parece conocer las repuestas, no puede ayudarla. Lo más paradójico es que el único que puede hacerlo es Liam Soto, profesor estrella de la Universidad de Oxford, el mayor experto en Jane Eyre de Inglaterra y él ni quiere ni puede estar cerca de Sarah. A través de las flores de Gideon, Sarah descubrirá el pasado de su abuela y una gran historia de amor que tal vez la ayude a recuperar su vida y le dé las fuerzas necesarias para desenterrar lo que de verdad se esconde en su corazón.

 Ganadora del II Premio Titania.


Enlazados- Rainbow Rowell- Alfaguara - 18 de febrero de 2016

enlazados
«Hola, soy el tío que lee tus mensajes y, por cierto, me he enamorado de ti...»

Beth y Jennifer trabajan en el departamento de redacción de un periódico. Son inteligentes, divertidas y muy buenas amigas, y suelen escribirse correos en los que discuten aspectos de sus vidas personales, pero lo que no saben es que un compañero de trabajo también los está leyendo.

Lincoln O'Neill es el tipo que lee los correos. Ese es su trabajo en la empresa. Debería haberlas advertido la primera vez que transgredieron las normas, pero las dos parecen tan majas... Le gustan, le gustan mucho, sobre todo Beth.

¿Podrías enamorarte de alguien a quien no has visto nunca?


Héroe- Samantha Young- Ediciones B - 24 de febrero de 2016

heroe


Alexa Holland tenía un único héroe: su padre... Hasta que descubrió que ella y su madre no constituían la única familia de este. A partir de esa profunda decepción, Alexa se esforzó por darle un giro a su vida y forjarse una identidad propia más allá de los secretos de su progenitor. Pero cuando se encuentra con un hombre al que los errores de su padre lo afectaron tanto como a ella, decide que debe ayudarlo. Caine Carraway rechaza la ayuda que le ofrece Alexa, pero alejarla de su lado no resulta tan fácil. Decidido a hacerse detestar por ella, la lleva hasta el límite de su paciencia. Sin embargo, sus actos producen el efecto contrario...


ERÓTICA



Pacto de matrimonio- Jennifer Probst- Plaza&Janés- 18 de febrero de 2016

Llega la entrega más ardiente de «Casarse con un millonario». El esperado colofón a la adictiva serie que ha conquistado a miles de lectoras. 

Todas las hermanas Conte han tenido grandes historias de amor que han culminado en matrimonios de ensueño, pero el camino de Julietta Conte ha sido otro. Esta joven ejecutiva vive entregada a su trabajo y lleva tiempo preparándose para dirigir la empresa familiar. Por el contrario, ha dejado de lado su vida amorosa reducida prácticamente a cero y reside sola en un lujoso piso del centro de Milán. De pronto, su mundo cambia cuando recibe una oferta profesional que no puede rechazar: asociarse con Sawyer Wells.

Sawyer, un empresario hecho a sí mismo, seductor, ambicioso y triunfador, tiene muy claro que Julietta es un volcán a punto de explotar, y desde el primer momento está decidido a conquistarla. Para Julietta, confiar en el amigo de su cuñado, cuya mirada abrasadora amenaza con hacerle perder la compostura que lleva años perfeccionando, es una opción de lo más arriesgada.

Sin embargo, la química entre ambos es cada vez más poderosa... en todos los terrenos. Y ante la gran oportunidad que supone llevar entre los dos un proyecto internacional, la tentación de mezclar los negocios con el placer resulta irresistible.



Martina en tierra firme - Elisabet Benavent - Suma de letras - 18 de febrero de 2016

martina-tierra-firme
Martina es un mar de dudas. Ha roto radicalmente su comunicación con Pablo, ha dejado el Mar, pensaba que lo que tenía con el chef era especial y es duro reconocer que tal vez no es como te habías imaginado. Se ha dado cuenta de que se ha dejado llevar por alguien que es emocionalmente frenético y se siente avergonzada por haber perdido el norte por alguien que ni siquiera ha solucionado del todo su pasado. Sin embargo Martina ha huido y decide olvidarlo todo, pero no será tan fácil borrar de su vida ni a Pablo ni el Mar... algo se está gestando en su interior y no tiene el valor de afrontarlo. Tiene que tomar una decisión y está en juego su futuro.

Por otro lado Amaia y Javi siguen en su eterno tira y afloja, él está enamorado de ella y ella no se atreve a tener con «su mejor amigo» una relación aunque se muere cada vez que él la acaricia, ¿conseguirán dejarse llevar?

Sandra no quiere más decepciones y cree que ha llegado el momento de recuperar lo perdido: a su novio de toda la vida, Íñigo, pero ¿conseguirá ser honesta a lo que le dicta el corazón?




¿Qué os parecen? ¿Hay alguno que os apetezca leer?

La Narradora

Domingos Five // 5 amores entre vecinos

5-amores-entre-vecinos


¡Feliz Domingo!

Ya con las fiestas terminadas, los turrones comidos y los regalos de Reyes recibidos, empezamos de nuevo nuestra rutina, nuestra normalidad. El blog no iba a ser menos, así que cómo hoy es domingo, ya sabéis lo que toca. Os traigo otra nueva entrega de la categoría Domingos Five, donde cómo sabéis se trata de 5 novelas recomendadas que estén relacionadas por algún tema. En esta ocasión, el primer tema elegido para este 2016 es: 5 amores entre vecinos.

5 historias donde sus protagonistas se conocen porque viven uno al lado del otro, el destino les pone a alguien excepcional que les cambiará la vida en el piso de arriba, el piso del al lado o la casa de enfrente... Siempre son historias emocionantes con momentos muy divertidos.

¡Vamos allá!

Conociendo a... Colleen Hoover

Hoy empiezo una nueva sección que he titulado Conociendo a... 

En ella hablaré sobre las autoras que más me vayan gustando, sus datos personales, un poco de biografía y sobretodo el listado de libros que hayan publicado hasta la fecha en nuestro idioma. Estas entradas se irán actualizando a medida que haya nuevas publicaciones o lea más libros de dichas autoras. Espero que os guste.

Hoy empezamos con mujer que ha escrito uno de mis libros preferidos... COLLEEN HOOVER.

colleen-hoover

Datos personales:


Nombre: Colleen Hoover
Es originaria de: Texas, USA
Géneros favoritos: Young Adult, New Adult
Web: http://colleenhoover.com/

Mini biografía:


Colleen Hoover es originaria de Texas, donde vive actualmente con su marido y sus tres hijos. Empezó en el mundo de la literatura juvenil en 2012, autopublicando Slammed (Amor en verso), con la que llegó a aparecer en la lista de Best Sellers del New York Times. En esa misma lista pero en el número uno fue donde llegó Hopeless en 2013. Actualmente ha publicado más de diez novelas de los géneros young y new adult y siete de ellas han llegado a la lista de los más vendidos. Es una fan declarada del grupo musical Avett Brothers, que incluso le inspiró y apareció en su primera novela.

Sus libros New Adult:




¿Habéis leído algún libro de esta autora? ¿Qué os parecen?


La Narradora


COLLEEN HOOVER

colleen-hoover

Es de Texas, Estados Unidos.
Escribe romántica new adult y young adult.
Descubre más sobre ella en Conociendo a Colleen Hoover



Volver a Por Autora

El mejor libro del mes. Mayo 2015

El mes de mayo ha sido realmente productivo para mis lecturas. Ha sido un mes de viajes (aunque sea sin moverme de casa) y de historias new adult y algunas más intentas y sensuales. Bastante variado, la verdad. He leído un total de 16 libros y la verdad es que todos me han gustado mucho. Pero voy a destacar el mejor para mi, una historia que te atrapa y que está contada de una manera muy original:

EL MEJOR DEL MES. MAYO 2015
hopeless-colleen-hoover
Hopeless: Tocando el cielo de Colleen Hoover

Este mes quiero destacar esta novela de Colleen Hoover porque me ha parecido increíble. Me sorprendió, me tuvo en vilo y me pareció una historia bonita y dura a la vez, donde los ingredientes se mezclan para darnos una novela de 10: Hopeless. Tocando el cielo. De la cual me gustó todo... hasta el bonito significado del título. Era la primera historia que leía de su autora y se ha convertido en una de mis favoritas, espero con ansia que publiquen más novelas.

Pero me he leído 15 más, vamos a ver el resto de libros que me he leído y que recomiendo:

               
     Reseña   Comprar  Reseña  Comprar   Reseña  Comprar    Reseña  Comprar

  • La trilogía de Calle Dublín de Samantha Young. Descubrí esta autora y su colección de novelas románticas y eróticas y la verdad es que me encantaron. Todas me han gustado mucho pero si tengo que escoger una, Calle Jamaica fue la que más me enganchó, la historia no es nada nuevo, pero tiene momentos muy divertidos y me sentí un poco más identificada con su protagonista. También me leí las dos mini novelas complementarias Calles de Edimburgo (la historia de Ellie y Adam) y Castle Hill (la continuación de la historia de Braden y Joss), ambas muy bonitas y necesarias.

                
        Reseña  Comprar     Reseña  Comprar     Reseña  Comprar     Reseña  Comprar
  • Tras leerme Hopeless, seguí con la novela de young adult Amy y Roger de Morgan Matson. El gran protagonista de esta historia es el viaje que realizan los protagonistas, un Road Trip o viaje en carretera por Estados Unidos con todo tipo de detalle y documentación complementaria. Me gustó mucho la historia aunque yo le habría dado más importancia al amor.
  • Nadie como tú  de J.A. Redmeski fue mi siguiente elección. Una novela de new adult donde una chica coge el primer autobús que ve y se marcha a vivir lo que le depare el destino. Me encantó, si tuviera más estrellas se las daría, me gustó casi tanto como Hopeless. Con un final que te deja sin aliento. Viaje por carretera, risas y llantos, la verdad es que es muy completa.
  • Amor en verso, la primera novela publicada de Colleen Hoover. Me gustó mucho, pero no tanto como Hopeless. Aunque es una bonita historia donde hay un amor que de repente se convierte en imposible y un drama que les envuelve que les da a sus protagonistas un importante grado de madurez.
  • Heima es hogar en islandés de Laia Soler es otra de las novelas que me han encantado este mes. Otro viaje por carretera, esta vez por las frías tierras de Islandia. Un par de personajes islandeses muy diferentes pero igual de entrañables y una chica que busca su lugar en el mundo. Con toques de fantasía y realidad, donde la amistad es lo más importante. Os la recomiendo.

                             
                        Reseña Comprar         Reseña Comprar      Reseña Comprar
                                  
                                     Reseña  Comprar             Reseña   Comprar
  • La trilogía erótica La chica del servicio de Patricia Geller. Creí que sería la típica historia entre sirvienta y hombre de la casa y no estaba muy predispuesta a leérmela, pero la verdad es que me ha sorprendido para bien. Me ha gustado aunque en algunos momentos me recuerda a otras series eróticas ya publicadas. Hay que reconocer que para ser la primera historia de esta autora gaditana tiene muchísimo mérito. Me las he leído del tirón junto a sus dos mini novelas (publicadas en digital) con dos momentos de la historia contados a través de los ojos de Matt.

                                           
                                          Reseña Comprar       Reseña Comprar

  • Sígueme la corriente de Megan Maxwell es la continuación de la bilogía erótica Adivina quién soy, que ya me leí el año pasado. En este libro cuenta la historia de amor del hermano de Dylan, Tony Ferrassa y de una alocada madre llamada Ruth. La historia tiene todos los ingredientes de una historia Maxwell incluidos elementos de acción. Muy completa. Si te gusta la autora y te gustaron las dos novelas anteriores seguró que te gustará. De nuevo, la música es un ingrediente clave.
  • Yo antes de ti de la autora británica Jojo Moyes. Es una de las obras más aclamadas de la autora y la verdad es que me ha parecido un libro muy interesante. Creí que era una novela romántica pero sería más bien narrativa general, hay amor pero no es el tema principal del libro. Lo más importante sería la decisión de vivir tu vida como quieras sin que nadie pueda arrebatarte el derecho a decidir por ti.



¿Qué opináis de las novelas que he leído en mayo? ¿Qué os parece Hopeless, la habéis leído? ¿Cuál os ha gustado más?

La Narradora